Mazatlán, Sin (RI Noticias).— La Secretaría de Turismo de Sinaloa presentó este lunes el programa Travel Lab 2025, una plataforma de profesionalización turística que busca mejorar la experiencia del visitante desde el primer contacto, capacitando al personal que se encuentra en la “primera línea” del servicio.
Este nuevo esquema formativo está dirigido a meseros, recepcionistas, bellboys, personal de aeropuertos, transportistas, tour operadores y agentes de viajes, entre otros. Según explicó la titular de la dependencia, Mireya Sosa, la propuesta nace como respuesta directa a una de las solicitudes más frecuentes en todo el estado: la necesidad de una capacitación constante y de calidad.
“El turismo se construye desde el rostro humano de quienes lo hacemos posible todos los días. Nuestra calidez nos caracteriza, pero también debemos seguir aprendiendo cómo ofrecer un servicio de excelencia”, señaló Sosa durante la presentación oficial.
La primera edición de este ciclo de capacitaciones se llevará a cabo el 30 de junio en Mazatlán, con la participación estelar del experto internacional en hospitalidad Marcos Toscani, quien ha sido embajador turístico de lujo de VisitMéxico y figura clave en la industria hotelera digital de habla hispana.
“Capacitando a nuestro personal turístico de atención directa, nuestro front line, con herramientas que van desde la inteligencia emocional, el manejo y la inclusión, hasta el diseño de experiencias”, explicó.
Toscani compartirá herramientas de inteligencia emocional, diseño de experiencias memorables, empatía y atención al detalle, principios clave que, deben estar presentes en cada momento del contacto con los visitantes, sin importar el segmento económico al que pertenezcan.
Tras su arranque en Mazatlán, el programa Travel Lab 2025 llegará a Culiacán, Los Mochis y los cinco pueblos mágicos de Sinaloa, donde también se ha detectado un alto interés por la capacitación, especialmente en las zonas rurales y con vocación turística emergente.
La estrategia cuenta con el respaldo del Instituto Politécnico Nacional, la Asociación de Hoteles y Moteles Tres Islas y otros aliados estratégicos del sector.