Mazatlán, Sin (RI Noticias).- La inseguridad persistente en Mazatlán, provoca una ralentización e incluso la paralización de obras de construcción en la ciudad, afirmó Jesús Antonio Espinoza Sanabria, presidente del XXVI Consejo Directivo del Colegio de Ingeniería Civil de Mazatlán.
Espinoza Sanabria señaló que, si bien las autoridades están realizando esfuerzos para combatir la inseguridad, “falta todavía trabajo, falta mucho” para lograr un entorno que garantice la fluidez y el ritmo óptimo de las construcciones. La preocupación del gremio radica en cómo esta situación impacta directamente en la operatividad y el progreso de los proyectos.
“Sí hay obras paradas o pausadas, en donde les comentaba, se están haciendo actividades de manera lenta, no como debería de ser, por eso mismo, porque está la incertidumbre de qué es lo que va a pasar”, declaró el presidente del Colegio de Ingeniería Civil.
A pesar de que Mazatlán continúa siendo un polo de atracción para inversionistas en busca de desarrollar plazas comerciales, hoteles y fraccionamientos, la realidad de la inseguridad actúa como un freno, contrayendo el sector de la construcción. El repunte en ventas del primer semestre, aunque positivo, no alcanzó las expectativas, evidenciando la cautela que prevalece entre los desarrolladores, puntualizó Espinoza Sanabria.
El Colegio de Ingenieros Civiles de Mazatlán enfatiza la urgencia de abordar este tema con mayor contundencia, ya que la incertidumbre generada por la inseguridad tiene un impacto directo en la inversión y el desarrollo urbano de la ciudad, a pesar de su inherente atractivo y potencial de crecimiento.