Advertisement
Ri Noticias
martes, 4 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

Corre gusano barrenador sin distingo de especies; pega a 2 gatos y un búfalo de agua

Los perros han sido los animales más afectados, sólo después de bovinos y caballos; los estados con más casos son Chiapas, Tabasco y Campeche

Ricardo Mendívil por Ricardo Mendívil
29 junio, 2025
en Nacional
0
Corre gusano barrenador sin distingo de especies; pega a 2 gatos y un búfalo de agua
0
COMPARTIDO
56
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

México reportó por primera vez la aparición de miasis por gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), en dos gatos domésticos y un búfalo de agua.

De acuerdo con datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), entre el 21 de noviembre de 2024 y el 15 de junio de 2025 se han presentado un total de dos mil 214 casos de Cochliomyia hominivorax en nuestro país, siendo la semana epidemiológica número 22 (del 25 al 31 de mayo de 2025), la que presentó más casos con 192.

BOVINOS, LOS MÁS AFECTADOS POR EL GUSANO BARRENADOR

Los más afectados por el gusano barrenador del ganado son los bovinos con mil 797 casos, seguido por los caballos (131), perros (131), cerdos (87), ovinos (43), humanos (23 con la actualización de la Secretaría de Salud), caprinos (seis), gatos (dos), búfalos de agua (uno) y aves silvestres (uno).

Chiapas se encuentra a la cabeza de casos por este parásito con mil 388, principalmente en los municipios de Ocosingo (190), Pijijiapan (112), Benemérito de las Américas (87), Marqués de Comillas (79) y Catazajá (53).

En el estado de Tabasco se han registrado 470 casos, en los municipios de Balancán (307), Macuspana (37) y Tenosique (36).

En Campeche se detectaron 240 casos, en el municipio de Candelaria (75), Carmen (45) y Calakmul (42).

Mientras que en Quintana Roo hay contabilizados hasta el momento 41 casos, 20 en el municipio de Othón P. Blanco, 20 en Bacalar y uno en Tulum.

En Veracruz se detectaron 34 casos, principalmente en Las Choapas (20) y en Uxpanapa (siete).

En Oaxaca 27 casos, siendo Santiago Niltepec (6) y San Juan Guichicovi (4) los más afectados.

En Yucatán se reportaron 14 casos, 11 en el municipio de Tzucacab y uno en Halacho, Mérida y Valladolid, respectivamente.

Sobre el tipo de lesión, el mayor número de infecciones por gusano barrenador del ganado se encontró en el ombligo de los animales recién nacidos (934), en segundo lugar lesiones por trauma (570), descorne (153), vulva (122), aretado (118), herida por alambre (54), pezuña (44), papiloma (44), pelea entre congéneres (38), prepucio (32), mordedura de murciélago (24), y otras (81).

Entre los animales que se han atendido por sospecha de infección, pero que dieron negativo a Cochliomyia hominivorax, se encuentran 19 ejemplares de fauna silvestre, 16 conejos o liebres y 11 mascotas no convencionales.

Fuente: Excelsior
Ricardo Mendívil

Ricardo Mendívil

RelacionadoPubliaciones

“Hoy me quito el sombrero ante él, que su ejemplo nos despierte”, Vicente Fox reacciona tras asesinato de Carlos Manzo
Nacional

“Hoy me quito el sombrero ante él, que su ejemplo nos despierte”, Vicente Fox reacciona tras asesinato de Carlos Manzo

4 noviembre, 2025
Jornada laboral de 40 horas sería aprobada este noviembre y comenzaría a implementarse a partir de enero de 2026
Nacional

Jornada laboral de 40 horas sería aprobada este noviembre y comenzaría a implementarse a partir de enero de 2026

4 noviembre, 2025
Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
Nacional

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum

4 noviembre, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.