Culiacán, Sin (RI Noticias).- En menos de 24 horas, el estado de Sinaloa registró uno de los episodios más violentos del año luego de que se registrara el asesinato de 27 personas entre el domingo 29 y la madrugada del lunes 30 de junio, en hechos ocurridos principalmente en Culiacán y Guasave. La jornada violenta se convierte en una de las más letales desde el inicio de la disputa abierta entre grupos del crimen organizado el pasado 9 de septiembre de 2024.
De acuerdo con información oficial de la Fiscalía General del Estado, durante el domingo se abrieron siete carpetas de investigación por homicidio doloso, tras la localización del mismo número de víctimas.
En Culiacán fueron encontrados seis cuerpos: uno en la colonia Revolución, otro en la carretera La 20 (sindicatura de Costa Rica), uno más en el bulevar Rolando Arjona Amábilis, otro en la colonia Guadalupe Victoria, uno en Jardines de la Sierra y otro en la colonia Barrancos. Mientras tanto, en Guasave, fue hallada una víctima más sobre la carretera México 15.
A estas muertes se sumó un hallazgo que ocurrió durante las primeras horas de este lunes, donde 20 cuerpos sin vida fueron localizados en el puente del Seminario en Culiacán.
La madrugada del lunes, una camioneta tipo van blanca fue localizada abandonada en la carretera Internacional México 15, a la altura del kilómetro 11, cerca del poblado El Limón de los Ramos. En su interior, las autoridades encontraron 16 cadáveres, todos amarrados de pies y manos, con visibles huellas de tortura, donde uno de ellos estaba decapitado.
Además, sobre el mismo puente fueron colgados otros 4 cuerpos sin cabeza, lo que elevó la cifra total de víctimas de este solo hecho a 20 personas ejecutadas.
En la carrocería de la camioneta y en una lona colocada junto a los cuerpos, había mensajes intimidatorios presuntamente dirigidos a una célula criminal rival.
El hallazgo se dio a menos de un kilómetro de un retén permanente de la Guardia Nacional y la SSPC, lo que ha generado cuestionamientos sobre la capacidad de reacción de las autoridades.
Una grúa de la Fiscalía General del Estado trasladó la unidad al Servicio Médico Forense (SEMEFO), escoltada por un fuerte operativo de seguridad.
Este hecho recuerda al del pasado 27 de septiembre, cuando fue localizada otra camioneta con seis cuerpos ejecutados, también en Culiacán. Desde entonces, los enfrentamientos y actos de violencia vinculados al crimen organizado no han cesado.
La Fiscalía estatal reiteró su compromiso de mantener informada a la ciudadanía, aunque la escalada de violencia refleja el nivel de impunidad y riesgo que enfrenta la población en diversos puntos del estado.
Con estos hechos, junio cierra con una cifra alarmante que evidencia la agudización del conflicto criminal en Sinaloa y la urgencia de replantear las estrategias de seguridad.


