Culiacán, Sin (RI Noticias).- Ante el persistente desabasto de medicamentos en Sinaloa, el programa IMSS-Bienestar ha implementado una estrategia enfocada en dos líneas de acción, capacitar al personal médico para recetar con base en los fármacos disponibles y reducir el número de claves en el sistema de salud.
Julio Quintero, coordinador estatal del IMSS-Bienestar, explicó que actualmente el sistema opera con un catálogo de más de 400 claves de medicamentos en el primer nivel de atención de centros de salud y 5 mil 222 en hospitales de segundo y tercer nivel ya que el objetivo, adelantó, es reducir significativamente esta cifra.
“Estamos trabajando bajo normativas para pasar de 5 mil 222 a unas 2 mil claves, y en los centros de salud reducir de más de 400 a 200. Con esto buscamos tener una oferta más racional y eficaz de medicamentos”, señaló Quintero.
El funcionario aseguró que, con las 2 mil claves proyectadas, los hospitales pueden atender todas las enfermedades, demás, subrayó que la capacitación médica se centra en lograr que las recetas se ajusten al 72% de medicamentos actualmente disponibles, especialmente en rubros esenciales como analgésicos y antibióticos.
Esta estrategia busca no solo optimizar los recursos disponibles, sino también mejorar el acceso real de los pacientes a tratamientos, aún en contextos de escasez.