Advertisement
Ri Noticias
miércoles, 2 julio, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacional

Frenón! Esta semana, la Tierra va más lento: Te explicamos por qué sucede

La Tierra alcanzará su punto más lejano al Sol este 3 de julio, en un evento astronómico que permite comprender mejor su órbita y velocidad

Redacción por Redacción
1 julio, 2025
en Internacional, Nacional
0
Frenón! Esta semana, la Tierra va más lento: Te explicamos por qué sucede
0
COMPARTIDO
40
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Tierra atravesará este jueves 3 de julio el punto más alejado del Sol en su órbita de este 2025, un momento astronómico conocido como afelio, que ocurre cada año entre el 2 y el 7 de julio.

El momento exacto de mayor separación será a las 07:55 UTC, cuando la Tierra y el Sol estarán a 152 millones 098 mil 455 kilómetros de distancia, aproximadamente cinco millones de kilómetros más que en el perihelio, que este año se produjo el 4 de enero, informó el Observatorio Astronómico Nacional.

La Tierra gira alrededor del Sol describiendo una órbita elíptica de 930 millones de kilómetros, a una velocidad media de 107 mil 280 kilómetros por hora, lo que permite recorrer esa distancia en 365 días y casi seis horas. Por ello, cada cuatro años se añade un día extra al calendario: el año bisiesto.

Variaciones en la velocidad orbital

Sin embargo, de acuerdo con la segunda ley de Kepler, esa velocidad de traslación varía: aumenta hasta alcanzar su máximo en el perihelio —la menor distancia al Sol— con 110 mil 700 kilómetros por hora, y se reduce hasta su mínimo en el afelio, con 103 mil 536 kilómetros por hora, una diferencia de más de 7 mil kilómetros por hora.

Kepler descubrió que la línea que conecta a los planetas con el Sol abarca áreas iguales en tiempos iguales. Esto significa que los planetas se mueven más rápido cuando están cerca del Sol y más lento cuando están más lejos.

Así, la velocidad orbital de un planeta disminuye a mayor distancia del Sol, y aumenta cuando se encuentra más cerca. La distancia media entre la Tierra y el Sol es de aproximadamente 150 millones de kilómetros; en el afelio alcanza los 152.09 millones y en el perihelio desciende a 147.10 millones de kilómetros.

Impacto del afelio y su relevancia científica

Aunque el afelio —punto más alejado de la órbita terrestre respecto al Sol— no tiene un impacto significativo en el clima global, su análisis es fundamental para comprender el comportamiento orbital de la Tierra y su influencia sobre el calendario y estaciones. Es importante destacar que esta mayor distancia no provoca el invierno en el hemisferio sur ni el verano en el hemisferio norte; las estaciones son resultado de la inclinación del eje terrestre (23.5°), no de la cercanía al Sol.

El afelio de este 2025, con una distancia exacta de 152,098,455 kilómetros el 3 de julio a las 07:55 UTC, coincide con el patrón habitual: ocurre entre el 2 y el 7 de julio. Por contraste, el perihelio de este mismo año ocurrió el 4 de enero, con una distancia mínima de 147 millones 100 mil 632 kilómetros.

Aplicaciones y observación astronómica

Además, este fenómeno ofrece una oportunidad pedagógica para revisar la Segunda Ley de Kepler, que explica por qué la velocidad de traslación terrestre varía a lo largo del año. Durante el afelio, la Tierra se mueve más lentamente (103,536 km/h), mientras que en el perihelio alcanza su mayor velocidad (110 mil 700 km/h), lo cual representa una diferencia de más de 7 mil km/h.

Dato complementario: El afelio de 2025 no tendrá efectos visibles para la mayoría de las personas, pero representa un momento clave para la astrometría y la mecánica celeste, especialmente para la calibración de instrumentos de observación y simulaciones orbitales. Según datos de la NASA y del Jet Propulsion Laboratory, estas efemérides se calculan con precisión a partir del modelo DE440, el más actualizado desde 2021.

Fuente: Excelsior
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

“Nadie será perseguido ni censurado”: Ricardo Monreal sobre Ley de Telecomunicaciones
Nacional

“Nadie será perseguido ni censurado”: Ricardo Monreal sobre Ley de Telecomunicaciones

1 julio, 2025
Senado de EE.UU. aprueba polémico plan fiscal de Trump que incluye impuesto a remesas
Internacional

Senado de EE.UU. aprueba polémico plan fiscal de Trump que incluye impuesto a remesas

1 julio, 2025
Fechas clave del nuevo Ciclo Escolar 2025 – 2026 del calendario de la SEP; inicio de clases, consejos técnicos y vacaciones
Nacional

Fechas clave del nuevo Ciclo Escolar 2025 – 2026 del calendario de la SEP; inicio de clases, consejos técnicos y vacaciones

1 julio, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.