Mazatlán, Sin (RI Noticias).– Con el inicio de la temporada de lluvias, los niveles de almacenamiento en las presas de Sinaloa comienzan a mostrar señales alentadoras. Este martes 1 de julio, las 11 principales presas del estado registran un almacenamiento conjunto del 6.9%, un dato que, aunque sigue siendo bajo, representa una esperanza para el sector agrícola y pesquero.
El nivel más alto lo reporta la presa Picachos, ubicada en la zona sur del estado, con un 57.5% de su capacidad, seguida de Santa María con 51.6%, y Aurelio Benassini con 21.2%. En contraste, las presas con menor captación son Adolfo López Mateos con 3.6%, Sanalona con 4.4%, y Luis Donaldo Colosio con 5.8%.
Otras presas como Gustavo Díaz Ordaz (14.1%), Juan Guerrero Alcocer (10.0%), Eustaquio Buelna (7.8%) y Josefa Ortiz de Domínguez (7.2%) también reportan bajos niveles, aunque se mantienen por encima del 5%.
Las autoridades han señalado que, pese a las cifras limitadas, el 6.9% representa un avance importante comparado con semanas anteriores.
El monitoreo de las presas continuará de manera permanente, ya que su nivel es crucial para el abastecimiento de agua potable, el riego de cultivos y la generación de energía en algunas regiones.