Lo que pretendía ser una actividad divertida para un joven en Kiev, Ucrania, terminó en tragedia, luego de que por error sufrió un accidente grave al tocar un cable de alta tensión y recibir una descarga eléctrica mientras bailaba sobre un tren estacionado. El incidente fue captado por testigos de los hechos, quienes se encontraba observando el show y grabaron el momento exacto en que sucedió el lamentable incidente.
En el video se ve al adolescente disfrutando su momento, moviéndose con energía, sin imaginar lo que estaba por suceder. Mientras realizaba sus pasos de baile, el joven extendió los brazos y tocó accidentalmente un cable de alta tensión. De inmediato, su cuerpo fue alcanzado por la fuerte descarga eléctrica. El impacto fue tan intenso que perdió el conocimiento en cuestión de segundos y cayó al suelo del vagón.
Testigos llamaron a los servicios de emergencia, pero se desconoce si el joven sobrevivió a sus lesiones. De igual manera, no se sabe en que fecha fue grabado el video, únicamente trascendió que las imágenes habrían sido tomadas en la capital de Ucrania. El hecho ha generado un fuerte debate en redes sociales, donde internautas han cuestionado el actuar de los jóvenes y han recordado lo peligroso que son los cables de alta tensión, los cuales pueden terminar con la vida de las personas.
¿Qué es el “subway surfing”?

El subway surfing es una práctica peligrosa en la que personas, principalmente adolescentes o jóvenes, se suben al exterior de trenes en movimiento, por lo general al techo, laterales o entre los vagones, para “surfear” mientras el tren avanza. Esta actividad se realiza sin autorización, es ilegal y extremadamente riesgosa.
Quienes practican subway surfing lo hacen para grabar videos virales o simplemente por desafío. Sin embargo, las consecuencias pueden ser fatales, desde caídas, descargas eléctricas por contacto con cables de alta tensión, golpes contra túneles, muros o señales, y accidentes al perder el equilibrio.
En ciudades como Nueva York, Berlín, Kiev, Moscú o São Paulo, donde los sistemas de metro son extensos, se han reportado múltiples casos de lesiones graves e incluso muertes por esta práctica. Las autoridades han advertido sobre los riesgos y exhortan a los jóvenes a no arriesgarse.
¿Por qué son peligrosos los cables de alta tensión?

De acuerdo con especialistas en electricidad, los cables de alta tensión forman parte de la infraestructura eléctrica que permite llevar energía a ciudades, industrias y hogares. Aunque están diseñados para operar de forma segura a grandes alturas o bajo protección, pueden representar un gran peligro cuando las personas se acercan demasiado o entran en contacto con ellos por accidente, ya que estos cables transportan voltajes que pueden ir desde miles hasta cientos de miles de voltios, y un solo toque puede provocar consecuencias fatales.
Cuando una persona toca un cable de alta tensión, el cuerpo humano, compuesto mayormente por agua, se convierte en un conductor. Esto significa que la corriente puede pasar directamente a través del cuerpo, causando daños inmediatos y muy graves. La gravedad de estos daños dependerá de varios factores, como el voltaje, el tiempo de exposición y la trayectoria que siga la corriente en el cuerpo.
Uno de los efectos más comunes y peligrosos es la quemadura eléctrica. Estas quemaduras no son como las que causa el fuego o el calor. Las quemaduras eléctricas afectan tanto la piel como los tejidos internos, ya que la electricidad produce calor al pasar por el cuerpo. En algunos casos, las lesiones internas pueden ser más graves que las visibles. Los músculos, nervios, órganos y vasos sanguíneos pueden quedar destruidos incluso si la piel no muestra una herida extensa. El daño también puede causar amputaciones o dejar secuelas permanentes.