Mazatlán, Sin (RI Noticias).- A casi una semana del “mega operativo” contra scooters “desobedientes”, el Oficial Mayor, Ángel Fernando Arballo Quintero informó a RI Noticias que al momento no se han visto en la necesidad de hacer una actividad similar para retirar estos vehículos eléctricos, sin embargo, enfatizó que los trabajos para regular el comercio NO HAN TERMINADO y que con ellos buscan lograr que todos estén dentro de una formalidad.
Al respecto, el funcionario municipal agregó que lo que se ha tenido, lejos de aplicar sanciones económicas, pues la alcaldesa dijo que nadie debe pagar una multa, las acciones que hace Oficialía Mayor son más de carácter preventivo.
Sin embargo, Arballo Quintero afirmó que además de que estos comercios encargados en la renta de scooters se ajusten a que los usuarios usen casco, rodilleras, coderas y hasta chaleco reflejante, deben tener una licencia de operación, la cual en promedio cuenta 3 mil pesos anual.
“Por lo pronto, el acuerdo es que acaten las medidas y que se regulen con el municipio, eso es lo que estamos trabajando ahorita actualmente (…), los costos de la licencia de operación son más o menos de tres mil pesos anual”, expresó.
Es así que detalló que al momento, únicamente dos de los quince comercios que se encargan a la renta de estos patines eléctricos, ya cuentan con esta licencia, pero que tres o cuatro más ya están interesados en cumplir la ley.
Cabe señalar que de acuerdo a lo dicho con anterioridad por parte Oficialía Mayor, Mazatlán tiene al menos 80 scooters que son rentados para el uso recreativo de turistas y locales.