Culiacán, Sinaloa (RI Noticias).- En respuesta al preocupante repunte de la violencia en Sinaloa durante los últimos diez meses, el Congreso del Estado, por medio de la diputada local Teresa Guerra Ochoa, busca aumentar las penas mínimas por homicidio doloso y calificado, así como tipificar como homicidio calificado aquellos casos en los que las víctimas sean menores de edad.
La legisladora reconoció que los esfuerzos institucionales han sido insuficientes para frenar la incidencia delictiva, a pesar de las detenciones y operativos coordinados entre los gobiernos estatal y federal.
Señaló, que desde el Congreso del Estado, se están impulsando reformas clave para abordar tanto el castigo como la prevención de la violencia. Por lo que, en el transcurso del mes de julio, se estarán presentando reformas para aumentar las penas mínimas por homicidio doloso y calificado.
Cabe resaltar que, actualmente, estas penas oscilan entre 8 y 22 años, y la propuesta busca incrementarlas a un rango de 12 a 24 años de cárcel. El objetivo es desincentivar este tipo de delitos.
Además, la legisladora adelantó que en el caso de las víctimas menores de edad, la medida surge de la necesidad de frenar una problemática que ha causado gran dolor en la sociedad: la afectación de los jóvenes.
También, enfatizó la importancia de fortalecer los protocolos de búsqueda e identificación de personas desaparecidas, así como de dotar de mayores recursos a la unidad especializada en robo de vehículos, otro delito de alta incidencia en la entidad.
Finalmente, Guerra Ochoa subrayó que el combate a la violencia no debe limitarse al ámbito penal, ya que es crucial apostar por la prevención para evitar que las nuevas generaciones se involucren en actividades delictivas.