Culiacán, Sin (RI Noticias).- La inseguridad y la crisis económica están afectando gravemente al empleo formal en Sinaloa, advirtió Martha Elena Reyes Zazueta, presidenta de COPARMEX en el estado.
Reyes Zazueta precisó que de acuerdo con datos del IMSS, INEGI y del propio organismo empresarial, en los últimos diez meses se han perdido más de 15 mil 700 empleos formales permanentes en la entidad.
Además, más de 7 mil empleadores han sido dados de baja ante el IMSS, lo que indica un grave debilitamiento del sector productivo.
“No podemos permitir que la violencia y la impunidad acaben con la esperanza y la dignidad de quienes, todos los días, trabajan por un mejor Sinaloa”, dijo.
Asimismo subrayó que “La seguridad no es un lujo, es un derecho”, y la violencia ha ido creciendo de forma silenciosa, pero constante, especialmente en Culiacán.
Informó que al cierre de junio, se registraron 200 homicidios y 80 desapariciones, cifras que convierten a ese mes en el más violento del año. En total, se contabilizan cerca de 1,700 asesinatos, 2,000 privaciones ilegales de la libertad y 6,000 vehículos robados en lo que va del año, muchos de estos casos con violencia directa contra ciudadanos.
A esto se suma otro dato alarmante: el 90% de la población en Culiacán vive con miedo, según encuestas recientes.
Frente a este panorama, COPARMEX hizo un llamado urgente a las autoridades, empresarios y sociedad civil a no bajar la guardia.