Mazatlán, Sin (RI Noticias).– Aunque hasta el momento no se han reportado casos sospechosos de dengue en el Hospital Municipal, en Mazatlán se mantienen activas las jornadas de descacharrización como medida principal de prevención, informó Carlos Virgilio Meztyanek, director de Servicios Médicos Municipales.
El funcionario explicó que la limpieza de patios y eliminación de objetos que acumulen agua es más eficaz que la fumigación, y recordó que estas acciones se han realizado de forma semanal, con excepción de la última semana del año.
“La gente se va por la fumigación, pero lo más importante es la conciencia de no tener en casa objetos que puedan tener agua estancada. Eso es lo vital, la descacharrización”, señaló.
Las colonias donde se aplican estas medidas son seleccionadas con base en estadísticas de la Secretaría de Salud, que coordina estas acciones junto con los gobiernos municipales.
En relación con otras afectaciones comunes durante el verano, Meztyanek mencionó que las enfermedades respiratorias siguen siendo la causa principal de consulta en el Hospital Municipal. También se han detectado entre 30 y 40 casos semanales de infecciones gastrointestinales, lo que representa cerca del 30% del total de consultas.
Sobre los grupos más afectados, indicó que por el tipo de derechohabientes atendidos, la mayoría son adultos y adultos mayores, aunque también se han presentado algunos casos en menores.
Respecto a la prevención de golpes de calor en personal que labora en la vía pública, dijo que se cuenta con botiquines con suero oral en los puntos de trabajo.