Mazatlán, Sin (RI Noticias).– Con el objetivo de preservar y proyectar una de las tradiciones más antiguas del estado, el Gobierno Municipal de Mazatlán impulsa el reconocimiento del ulama como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO.
La alcaldesa Estrella Palacios informó que ya se conformó un comité de trabajo en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Secretaría de Turismo del Estado y autoridades locales, para iniciar el proceso de gestión que, debido a su complejidad, podría extenderse más allá de su administración.
“Estamos sembrando la semilla para que se le dé ese reconocimiento, porque es parte de nuestra cultura sinaloense. Aquí se practica en El Quelite. Nosotros estamos buscando que no muera esa tradición”, explicó.
Como parte de las acciones previas, se han realizado actividades culturales como exposiciones fotográficas en el Museo de Arte de Mazatlán, así como exhibiciones del ulama, con el fin de sensibilizar a la ciudadanía y dar visibilidad a esta práctica ancestral. La propuesta también contempla el rescate de espacios para su enseñanza y promoción.