Culiacán, Sinaloa (RI Noticias), – En Sinaloa, la salud infantil enfrenta un desafío significativo con la prevalencia del cáncer, donde la leucemia es el tipo más común. Sin embargo, lo que realmente genera alarma, de acuerdo a lo dicho por el Dr. Carlos Mijail Suárez Arredondo, Director del Hospital Pediátrico de Sinaloa, son los factores de riesgo que podrían estar detrás del aumento de estas enfermedades en los menores de la región.
Respecto a los tipos de cáncer más frecuentes, el Dr. Suárez Arredondo detalló que, en primer lugar, se mantiene la leucemia, seguida por el linfoma, un cáncer muy similar.
“La verdad es que eso ya está demostrado científicamente que sí, la exposición de ciertos agroquímicos pesticidas herbicidas que son de uso común en la práctica agropecuaria, si son un factor de riesgo Importante, y de repente llegamos a ver ciertos casos de niños que son de regiones altamente agrícola”.
Además, sumado a esto, dijo el director, que la alimentación juega un rol crucial; el consumo de alimentos procesados con sustancias químicas y hormonas también puede ser nocivo y desencadenar diversos tipos de cáncer. El especialista añadió que la exposición a radiación ionizante y no ionizante es otro posible detonante.
Se ha observado un aumento en la incidencia de tumores del sistema nervioso central, es decir, tumores cerebrales, que ya ocupan el tercer lugar. Esta tendencia no es exclusiva de Sinaloa, sino que se registra a nivel nacional e internacional, acotó el Dr.
Finalmente, el llamado del Dr. Suárez Arredondo es a la conciencia sobre estos factores de riesgo y la promoción de hábitos de vida saludables para la prevención de enfermedades en los menores sinaloenses.