Culiacán, Sin (RI Noticias).- Con profundo respeto y sentido de justicia, este miércoles 9 de julio comenzó oficialmente la exhumación de restos humanos para su traslado al Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana (CERTIDH) en Sinaloa, este acto representa un avance importante para cientos de familias que llevan años esperando respuestas.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, aseguró que se está realizando con cuidado digno y bajo protocolos especializados.
“Nos comprometimos a seguirles, y lo estamos haciendo. Nos hace falta seguir fortaleciendo este proceso con más centros como CERTIDH”, afirmó Rocha.
Si bien dijo desconocer la cifra exacta de cuántos cuerpos serían trasladados al centro de resguardo, Rocha Moya dijo se estima que podrían exhumarse cerca de 500 cuerpos en esta primera etapa, especialmente desde fosas comunes localizadas en Mazatlán, Culiacán y Los Mochis.
El mandatario estatal, comentó que la exhumación no requiere recursos extraordinarios, explicó el gobernador, y muchos de los especialistas que participan son expertos externos contratados específicamente debido a su alta preparación.
Al ser cuestionado sobre quiénes serían los encargados de llevar todo este procedimiento, el Gobernador dijo que será en coordinación con la Fiscalía General del Estado pues ahí se encuentra integrados los especialistas en diversas áreas para garantizar una identificación más cercana y precisa de los restos, además que ahí en la FGE existe u a carpeta o averiguación previa lo que permitirá dar seguimiento legal y humano a cada caso.
Finalmente, dijo que este proceso busca cerrar heridas, dar paz a las familias y avanzar hacia una justicia con rostro humano.