Mazatlán, Sin (RI Noticias).- La reciente designación de Sinaloa como el estado con el mayor número de homicidios dolosos a nivel nacional durante el mes de junio ha encendido las alarmas en el sector empresarial, especialmente en el turístico. Verónica Estrada, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Mazatlán, expresó su profunda preocupación ante esta situación, destacando el impacto negativo que genera en la economía local.
Estrada calificó la noticia como “muy preocupante”, señalando que, a pesar de los esfuerzos coordinados de los tres niveles de gobierno, la ola de violencia persiste en la entidad. La líder empresarial enfatizó que Mazatlán, al depender en gran medida del turismo, se ve directamente afectado por esta percepción de inseguridad.
“Al final nos afecta porque Mazatlán depende de la actividad económica de lo que es el turismo principalmente, y muchos de nuestros socios tienen este negocio relacionado con el turismo y los comerciantes también, pues del flujo de turismo que viene, también cómo se ven beneficiados. La difusión de una imagen de violencia, inhibe que muchos turistas quieran venir a nuestra ciudad a visitarnos”.
La presidenta de Coparmex confirmó la participación de la institución en las mesas de trabajo de seguridad, donde exponen sus inquietudes y problemáticas. Si bien reconoció que el gobernador no participa directamente en todas las reuniones, sí cuenta con representantes que atienden los temas planteados.
A pesar de los avances en la atención de ciertas situaciones presentadas por el sector empresarial, Estrada admitió que los resultados en la contención de la violencia aún no son los deseados. “Desafortunadamente, pues, no se están viendo los resultados como quisiéramos todos, que se terminara con esta ola de violencia que estamos viviendo, pero se está trabajando en ello”, puntualizó.