Mazatlán, Sin (RI Noticias).- A pensar que en Sinaloa ya se cumplieron 10 meses de inseguridad en el Estado, el Presidente Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Rafael Méndez Jaled comentó que actualmente hay incremento en la producción de obras privadas.
Dijo que de noviembre del 2023 a la misma fecha del 2024, la CMIC había registrado hasta -15 o -20 por ciento en este rubro y este 2025 ya se está en un -3% aproximadamente.
“El octubre del 23 hasta octubre-noviembre de 2024 vino una caída muy importante en el tema de valor de la producción de las empresas constructoras y también de la misma del PIB de la construcción, sin embargo, de ahí para acá ha ido subiendo a pesar de todo lo que hemos visto que no se ha resuelto el tema de seguridad como quisiéramos principalmente en Culiacán, pero ya empiezan a levantar los índices que tenemos”
El 7% del desempleo formal son constructores
En referencia a lo que RI Noticias publicó sobre que Sinaloa es el quinto estado con mayor desempleo formal en México, Méndez Jaled dijo que esta cifra, el 7 por ciento, son trabajadores de la construcción los que se han quedado sin un empleo formal.
En este tema, para Sinaloa, la perspectiva se ve complicada, pues una gráfica sella que también el mes de junio se publicaron los datos de la Inversión Extranjera Directa en el estado, con el histórico más bajo desde 1999 de 17.4 millones de pesos de reinversiones en el primer trimestre de 2025.
Entre lo publicado se dijo que Sinaloa tuvo -15 mil 700 empleos formales menos, cifra que lo coloca en el top 5 de todas las entidades de México; el número 1 es la Ciudad de México, con -44 mil 855 empleos formales menos.