Culiacán, Sinaloa (RI Noticias).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó hoy las declaraciones sobre el posible acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán López en Estados Unidos para evitar una cadena perpetua. Sheinbaum enfatizó que el tema es “un asunto judicial” y que la Fiscalía General de la República (FGR) es la entidad competente para manejarlo.
Durante su gira por Sinaloa, la mandataria fue cuestionada sobre las negociaciones de Guzmán López con las autoridades estadounidenses. En respuesta, Sheinbaum fue categórica al señalar: “Es un asunto de la fiscalía. Esto no es un asunto de gobierno. Es una relación directa entre el departamento de justicia y la fiscalía General de la República. Esta persona tiene una orden de aprehensión en México y fue extraditado de México a Estados Unidos y quien hace todo es la Fiscalía General de la República, no es el gobierno, no le corresponde al gobierno, sino directamente a la fiscalía”.
La presidenta rechazó las declaraciones del abogado de Guzmán López, calificándolas de “irrespetuosas” hacia la institución presidencial, y reiteró que el gobierno federal no establece “relaciones de contubernios ni de complicidad con nadie. Subrayó que la relación sobre este tipo de casos es directa entre el Departamento de Justicia de Estados Unidos y la FGR, y que “no le corre
Sheinbaum también explicó que el acuerdo de extradición entre ambos países tiene una serie de reglas y acuerdos, en cuyo marco trabaja la FGR con el Departamento de Justicia. La presidenta se encontraba en Sinaloa para supervisar temas de salud y seguridad, acompañada de miembros de su gabinete de seguridad, incluyendo a los secretarios de Defensa y Marina.
Finalmente, sobre la posibilidad de que Ovidio Guzmán se convierta en testigo protegido, la presidenta reiteró que son “asuntos judiciales” que conciernen directamente a la Fiscalía General de la República, en apego a los tratados de extradición internacionales.