La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, son “irrespetuosas” a la investidura presidencial.
“Está por emitir la Fiscalía (General de la República) un comunicado. Hay que decir: Uno, que nosotros no establecemos relaciones de contubernio ni complicidad con nadie; segundo, estamos en Sinaloa para atender los temas de salud. El día de hoy hablamos con el Gabinete de Seguridad sobre Sinaloa, acordamos una serie de apoyos adicionales, los tres secretarios principales del Gabinete de Seguridad estarán aquí por lo menos una vez cada 15 días”, aseguró la mandataria en conferencia de prensa.
Ovidio Guzmán se declara culpable: ¿a quién delatará?
Ovidio Guzmán López, uno de los hijos del capo Joaquín “el Chapo” y heredero del Cártel de Sinaloa, acaba de declararse culpable en un tribunal de Chicago, y la gran pregunta ahora es la siguiente: ¿qué información de la mucha que posee compartirá con EE.UU.?
Cuando un delincuente accede a delatar a sus cómplices, los fiscales estadounidenses suelen reducir las sentencias, independientemente de que el propio Gobierno de Estados Unidos haya etiquetado a grupos del narcotráfico como terroristas.
Según indica a EFE la investigadora de Brookings Vanda Felbab-Brown, la pregunta clave aquí es si Ovidio “el Ratón” dará información solo sobre los grupos criminales -el Cártel Sinaloa o el Cártel Jalisco Nueva Generación-, o si llegará más lejos y salpicará a diversas instituciones mexicanas.
“¿(Podría dar información) también sobre las redes de corrupción que operan en diversas instituciones estatales, diversas fuerzas policiales, el ejército, la gobernación de Sinaloa, y también más allá de Sinaloa, a nivel federal?”, se pregunta la directora de la Epidemia de Fentanilo en Norteamérica y el Alcance Global de los Opioides Sintéticos en Brookings.