Mazatlán, Sin (RI Noticias).- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya anunció durante su vista a Mazatlán que luego de que quedara desaceita la primera licitación del nuevo paso superior que tendrá Mazatlán sobre la México 15 y que cruzará la avenida Óscar Pérez Escobosa y el Libramiento II (Parque Lineal), el Gobierno Federal a pegados a la ley publicaron una licitación abreviada para que se pudiera arrancar dicho proyecto.
Al respecto, el ejecutivo estatal descartó que se haya realizado una adjudicación directa como tal, y que es por eso que gracias a la licitación abreviada la obra ya podrá comenzar en los próximos días.
“No la adjudicaron, la volvieron a licitar, ellos tienen la facultad por ley de asignarla a alguien cuando ya se hizo la licitación, sin embargo, se hace una nueva licitación, una licitación abreviada que también contempla la ley”, expresó.
En cuestión a este tema, Rocha Moya confirmó lo que RI Noticias había publicado hace un par de semanas, en donde se dijo que la obra del Mega Paso Superior comenzaría su construcción en el mes de agosto de este año.
A finales de junio, este medio de comunicación publicó que la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina había dado a conocer que la construcción del nuevo paso superior que estará ubicado sobre la México 15 y que cursará las avenidas Óscar Pérez Escobosa (Libramiento II), al norte de Mazatlán, se iniciará su construcción hasta el 4 de agosto.
En una investigación que se hizo, se pudo verificar que en la Gaceta Ecológica que da a conocer SEMARNAT que en febrero se ingresó la solicitud de la autorización del manifiesto de impacto ambiental; documento que podría ser aprobado en varios meses más.
Asimismo, se obtuvo información de que el mega paso superior de la México 15, una vez que se autorice el manifiesto de impacto ambiental arrancaría su construcción de sur a norte a la altura del Club Muralla, frente a la Central de Abastos y que su edificación podría tardar de 2 a 3 años, dependiendo las inclemencias del tiempo.
Cabe señalar que el nuevo puente vehicular estará ubicado sobre la México 15, rúa que conecta con la principal salida norte de Mazatlán y que, además, tendrá una inversión estimada de 300 millones de pesos, recursos que serán financiados en su totalidad por el Gobierno Federal.