Los colectivos feministas, al analizar las estadísticas de salud mexicanas, encontraron los casos de 30 niñas de entre 10 y 14 años que habían quedado embarazadas por hombres mucho mayores que ellas. La magnitud del problema llegó la semana pasada hasta Palacio Nacional. La presidenta, Claudia Sheinbaum, declaró entonces que no era “posible” y que se trataba de un delito de violencia sexual. Los datos dicen que uno de cada 25 niños que vieron la luz en México en 2024 tiene como madre a un rostro infantil. Y que los padres, en más de un millar de casos, superan los 30 años.
El año pasado dieron a luz 56.610 niñas de 16 años o menos. De ellas, 1.652 tenían entre 10 y 13 años, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud Pública (SSa). El Estado de México encabeza la lista de embarazos infantiles con 6.243 nacimientos. Pero si hacemos un cálculo por habitantes, el primer puesto lo ocupa Chiapas, con 92 embarazos infantiles por cada 100.000 habitantes. Le sigue Guerrero con 69 y Michoacán con 60. La entidad que menos casos presentó bajo esta métrica fue la Ciudad de México, con 19 nacimientos por cada 100.000 habitantes.
Las diferencias por municipios son también muy sensibles. Hay dos municipios con casi 700 madres adolescentes en 2024: León (Guanajuato) y Juárez (Tamaulipas). Le siguen de lejos Puebla (Pue.), Saltillo (Coah.), Aguascalientes (Ags.), Irapuato (Gto.), Zapopan (Jal.), Iztapalapa (Cdmx) y Tlajomulco de Zúñiga (Jal.), todos con más de 300 casos.
La edad de los padres
Según los datos de SSa, la diferencia de edad entre la madre adolescente y el padre del bebé llega a ser de hasta 69 años. Hay 10 casos donde la diferencia supera los 50 años y más de mil donde pasa de 20 años. En casi 500 embarazos infantiles, los padres son hombres que pasan de los cuarenta años.
En muchos casos, los padres son también niños o adolescentes. Hay casi 100 registros de padres de 12 ó 13 años. En otros 3.244 casos, los padres tendrían entre 14 años y 16 años. Además, son datos incompletos: en 9.000 de los expedientes (un 20%), la edad del padre aparece como desconocida.