Los Mochis, Sinaloa (RI Noticias). – Con el objetivo de contar con recursos disponibles ante situaciones críticas como desastres naturales o crisis de violencia, el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de Sinaloa impulsa la creación de un fondo estatal de emergencia.
La diputada local Paola Gárate Valenzuela explicó que esta iniciativa surge ante la desaparición del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), lo que deja al estado sin una fuente específica de financiamiento para enfrentar este tipo de contingencias. Por ello, llamó tanto a la sociedad como a las distintas fuerzas políticas a respaldar la propuesta cuando sea discutida en el Legislativo.
“Estamos en la etapa de consulta ciudadana y de presentación de una Ley de Resiliencia, ya que actualmente no contamos con una base legal ni un fondo económico específico para hacer frente a desastres. Esta ley busca precisamente establecer ese mecanismo”, indicó la legisladora.
El planteamiento contempla la asignación de recursos públicos no solo para enfrentar fenómenos meteorológicos como tormentas, ciclones o sequías, sino también para atender afectaciones sociales derivadas de hechos violentos que impactan a las familias sinaloenses.
Gárate Valenzuela manifestó optimismo respecto al futuro de la propuesta, pues ha recibido comentarios favorables, incluso por parte de legisladores de Morena. Destacó que el Congreso debe abrirse más a la ciudadanía, no solo mediante transmisiones en vivo de sus sesiones, sino facilitando la participación ciudadana en la creación de iniciativas que atiendan sus problemáticas.
La diputada concluyó señalando que esta posible ley podría marcar un antes y un después en la forma en que el estado enfrenta emergencias, al contar con recursos financieros previamente asignados y un marco legal claro para su uso.