Culiacán, Sinaloa (RI Noticias).- El estado de Sinaloa se alista para un periodo de lluvias “extraordinarias” y “torrenciales” que se pronostican del 15 al 31 de julio, anunció Roy Navarrete, titular del Sistema Estatal de Protección Civil.
Estas precipitaciones, que se esperan sean las más intensas en lo que va del año, son el resultado de la interacción del Monzón Mexicano, un canal de baja presión y la influencia de un disturbio en el Golfo de México.
“De momento las lluvias acumuladas se prevén del 15 al 31 de julio que podrían ser extraordinarias mayores a 250 mm en zona de montaña que limita con Chihuahua, torrenciales de 150 a 250 milímetros en zona de montaña que limitan con Durango. Lluvias intensas de 75 a 150 mm en zonas de valle. Yo voy a Cortes son muy fuertes de 50 75 mm en costa”.
Esta perspectiva meteorológica no solo beneficiará a Sinaloa con mayor humedad, sino que también se espera que Chihuahua y Durango reciban un buen pronóstico de lluvias, lo que a su vez favorecerá los escurrimientos hacia el estado, acotó el titular.
Finalmente, detalló que la llegada de estas lluvias coincide con un periodo ya húmedo para Sinaloa. Hasta el pasado domingo 13 de julio, se registraron acumulaciones de 92 mm en el norte del estado, siendo estas las más intensas a nivel nacional durante la semana. Ante este panorama, las autoridades de Protección Civil reiteran la importancia de que la ciudadanía tome precauciones y se mantenga atenta a los avisos oficiales para salvaguardar su integridad y la de sus bienes.