Mazatlán, Sin (RI Noticias).- Desde el día de ayer en la Laguna del Camarón, a espaldas del Nuevo Acuario de Mazatlán, varios peces salieron a flote causando asombro entre locales y turistas; respecto a este tema, el profesor investigador de la Facultad de Ciencias del Mar (Facimar), Joel Bojórquez Sauceda explicó que pudo haberse debido a factores que se combinan para generar condiciones de anoxia para los peces que finalmente no soportan las bajas en el oxígeno y mueren, además de las altas temperatura y contaminación.
“Regularmente, estos fenómenos obedecen a varios factores que se combinan para generar condiciones de anoxia para los peces que finalmente no soportan las bajas en el oxígeno, y esto se puede ver, primero a las altas temperaturas que liberan el oxígeno y obviamente crean esas condiciones”, explicó.
Fenómeno cíclico
Asimismo, Bojórquez Sauceda dijo que se trata de un fenómeno cíclico que se presenta cuando las altas temperaturas se combinan con otros factores como la contaminación, por lo que agregó que las especies introducidas en dicha laguna son las Tilapias y otras especies menores que forman parte este ecosistema.
En este mismo sentido, el profesor investigador de la Facimar, recordó que cuando se modernizó el Bosque de la Ciudad, el proyecto incluyó el dragado de la Laguna, pero no es suficiente si no existe un plan integral de manejo y se atienden otros factores como las descargas de aguas pluviales que también contribuyen con su deterioro.
Por último apuntó que lo ideal es que alguna autoridad municipal hecha manos a la obra y ejecuten labores de limpieza en la zona para con ellos evitar que esta mortandad pueda seguir creciendo día con día.