Culiacán, Sinaloa (RI Noticias).– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció este martes sobre los hechos violentos registrados el pasado lunes 14 de julio en la comunidad de El Pozo, sindicatura de Imala, donde periodistas quedaron atrapados en un fuego cruzado mientras cubrían el hallazgo de cuerpos sin vida.
Durante su conferencia matutina, la mandataria federal aseguró que cualquier periodista que lo solicite podrá acceder a medidas de seguridad por parte de la Secretaría de Gobernación y el Mecanismo de Protección a Periodistas.
“Cada periodista que requiera apoyo para su protección lo recibe por parte de la Secretaría de Gobernación y del Mecanismo de Protección a Periodistas”, señaló Sheinbaum.
Los hechos ocurrieron cuando reporteros de distintos medios de comunicación acudieron a Imala para cubrir el hallazgo de tres cuerpos abandonados al interior de una camioneta desde el domingo 13 de julio. Durante su labor informativa, se vieron sorprendidos por un enfrentamiento entre una camioneta con civiles armados y una cuatrimoto ocupada por tres jóvenes también armados.
Asociaciones condenan agresión a periodistas
Ante los hechos, diversas organizaciones de comunicación emitieron pronunciamientos en condena. La Asociación de Periodistas y Comunicadores 7 de Junio, la Asociación de Comunicadores de Sinaloa, y el Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Sinaloa exigieron garantías para el ejercicio libre y seguro del periodismo en la entidad.
CEDH abre investigación
Por su parte, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa (CEDH), a cargo de Óscar Loza Ochoa, informó que se abrió una investigación de oficio sobre el incidente y se giraron solicitudes de informes pertinentes a las autoridades competentes.
Además, se ordenó la implementación de medidas cautelares a favor de los comunicadores involucrados para garantizar su integridad física.