Mazatlán, Sinaloa (RI Noticias).- Con un acto simbólico encabezado por el Gobernador Rubén Rocha Moya, dio inicio este miércoles el Programa de Repoblamiento de Embalses y Presas Ejercicio Fiscal 2025 en Sinaloa, con el banderazo para la siembra de un millón de alevines de tilapia en la Presa Picachos.
Esta iniciativa, que abarca presas entre Mazatlán y Concordia, es parte de un esfuerzo estatal que contempla la liberación de 24 millones de alevines en toda la entidad, reafirmando el compromiso del gobierno con el sector pesquero de la región.
El evento contó con la presencia de destacadas figuras como la Alcaldesa de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez; la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena; y Eloisa Román Tirado, presidenta de la Cooperativa Pesquera Picachos.
Durante su intervención, el Gobernador Rocha Moya reiteró su apoyo incondicional a los pescadores, mientras que la Secretaria Guerra Mena enfatizó la inversión de 12 millones de pesos en este programa, destacando su impacto positivo en las familias que dependen de la pesca.
Tanto la representante de las nueve cooperativas beneficiadas de la Presa Picachos como los alcaldes de Mazatlán y Concordia, Óscar Zamudio Pérez, expresaron su gratitud al Gobernador por este vital apoyo. Tras los discursos, las autoridades participaron activamente en la liberación de los alevines de tilapia, marcando el inicio formal de esta importante labor de repoblamiento.
Además del enfoque pesquero, el Gobernador Rocha Moya aprovechó la ocasión para anunciar otros compromisos relevantes para la zona. Destacó la construcción, con presupuesto estatal de 2026, de un Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa en La Puerta de San Marcos, así como el desazolve de un dique en el Salto de la Virgen María, en la comunidad de Lomas de Monterrey, ambos proyectos en el municipio de Mazatlán.