Culiacán, Sin (RI Noticias).– Luego del asesinato del comandante conocido como “Nitro”, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa señaló que los elementos de la Policía Estatal que perciban amenazas deben reportarlas directamente a sus superiores, quienes evalúan el riesgo y determinan las medidas a seguir.
Durante la conferencia semanal del Gobierno del Estado, Verona Hernández Valenzuela, vocera de la dependencia, explicó que no existe una cifra pública sobre cuántos agentes han sido amenazados ni cuántos cuentan con protección especial. Indicó que la atención a estos casos es personalizada.
“El asunto de las amenazas o los riesgos que ellos ven lo tratan directamente con su superior y son ellos los que determinan qué medidas se adecúan a cada caso en particular y cada uno toma las decisiones conforme a sus propias circunstancias”, dijo.
Respecto al caso del comandante asesinado, Hernández señaló que fue reasignado a una nueva área al inicio de la gestión del actual secretario de Seguridad, Óscar Rentería, como parte de una reestructura interna enfocada en reforzar la seguridad de algunos elementos. Sin embargo, dijo desconocer si contaba con alguna medida de protección específica.
El crimen del comandante “Nitro” se suma a una serie de hechos violentos registrados en Culiacán, donde algunos agentes han sido mencionados en mensajes colocados en la vía pública. La vocera señaló que, aunque algunos casos han sido expuestos públicamente, es responsabilidad de los propios elementos solicitar apoyo a sus superiores si se sienten en riesgo.