Culiacán, Sin. (RI Noticias).-La cuestión de si los policías deben portar sus armas de fuego incluso cuando no están en servicio ha generado un debate importante en Sinaloa, particularmente a raíz de incidentes violentos que han tenido como víctimas a miembros de las fuerzas del orden. En este contexto, el secretario de gobierno de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndrez, ofreció su perspectiva sobre este tema sensible.
El secretario, dijo que la portación de armas por parte de policías fuera de servicio está actualmente regulada por disposiciones legales de orden federal. Sin embargo, el secretario reconoce que este es un problema que necesita ser revisado detenidamente por cada corporación policial.
“El tema de las armas a los policías cuando no están en servicio está regulado por disposiciones legales a nivel Federal. Ciertamente esto es un problema que habrá de revisarse por cada una de las corporaciones y revisar las propias circunstancias. En ese sentido, por supuesto que a gobierno del Estado, le importa el tema del impacto que tiene esta situación, concretamente en relación al fallecimiento violento de algunos elementos de corporaciones ya sea el Estatal ya sea las municipales, habríamos que revisar eso, pero por lo pronto ya está regulado y es una disposición de orden federal”.
El riesgo de que los policías sean atacados cuando no están en servicio es una preocupación legítima. Al estar desarmados, pueden convertirse en blancos fáciles para delincuentes o sicarios, una situación que preocupa tanto a las autoridades como a la población. Esta vulnerabilidad ha llevado a un llamado a la revisión de las políticas actuales para garantizar la seguridad de los agentes en todo momento.
Finalmente, Castro Meléndrez reiteró, que, aunque las disposiciones actuales ya están reguladas, hay espacio para revisar y posiblemente ajustar estas políticas a nivel estatal y municipal. La intención es mejorar la protección de los policías y, al mismo tiempo, mantener el orden y la seguridad pública.