Advertisement
Ri Noticias
martes, 12 agosto, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentro

Los entrenamientos de agentes de élite de EU a policías mexicanos incluyen módulos prácticos en vigilancia encubierta, extracción de datos forenses, análisis financiero y neutralización de operaciones

Redacción por Redacción
19 julio, 2025
en Nacional
0
Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentro
0
COMPARTIDO
58
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En una apuesta frontal contra el narcotráfico y el crimen organizado transnacional, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Departamento de Defensa de los Estados Unidos pusieron en marcha un programa intensivo de entrenamiento para agentes mexicanos.

El objetivo: Formar células especializadas capaces de atacar desde adentro las redes operativas y financieras de los cárteles de la droga mexicanos, llevando el combate al territorio local de estos grupos delincuenciales.

Dicho programa es coordinado por la unidad TOC-Oeste del FBI y cuenta con la participación del Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM) y de los Boinas Verdes del 7.º Grupo de Fuerzas Especiales del Ejército estadounidense.

Según información oficial, estos comandos han comenzado a capacitar a personal de seguridad mexicano en técnicas de investigación criminal, inteligencia táctica y uso de tecnología para interrumpir operaciones del narcotráfico en su fase logística y territorial.

La expectativa es que estas tácticas, adaptadas al contexto mexicano, contribuyan a reducir la violencia derivada de disputas territoriales entre grupos como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), designados como organizaciones terroristas por el gobierno de Donald Trump.

Inteligencia financiera y entrenamiento militar: La fórmula de EU para enfrentar al narco

La capacitación incluye módulos prácticos en vigilancia encubierta, extracción de datos forenses, análisis financiero y neutralización de operaciones, con el objetivo de atacar toda la estructura de estas organizaciones criminales, en especial a sus principales actores como:

  • Líderes y principales operadores.
  • Personas que blanquean dinero en nombre de estos líderes.
  • Jefes de “seguridad” y “sicarios”.
  • Autores y facilitadores de delitos violentos.
  • Traficantes y proveedores de fentanilo.  

La idea es investigar delitos como el narcotráfico internacional a gran escala, lavado de dinero y crímenes violentos como secuestros, extorsiones y homicidios.

Habilidades de supervivencia y ejercicios de combate

Parte del entrenamiento para los agentes mexicanos incluye un repaso por las habilidades cruciales que pueden salvarles la vida en el trabajo, los cuales se ven durante los ejercicios en terreno, basándose en lecciones aprendidas en combate.

Además, cada miembro del equipo recibe un botiquín como parte de las enseñanzas sobre la atención médica bajo fuego. Esto tiene la finalidad de que los equipos puedan mantener con vida a las personas heridas hasta que puedan ser atendidas por un médico o en un hospital.

Además, cada miembro del equipo recibe un botiquín como parte de las enseñanzas sobre la atención médica bajo fuego. Esto tiene la finalidad de que los equipos puedan mantener con vida a las personas heridas hasta que puedan ser atendidas por un médico o en un hospital.

Hoy controlan rutas de migración, cobran piso a industrias completas, participan en el robo de combustible y hasta se han infiltrado en gobiernos locales, por lo que combatirlos requiere más que fuerza.

Fuente: El Financiero
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Fiscal Gertz Manero cuestiona decisiones de EU en casos de “El Chapo” y Caro Quintero
Nacional

Fiscal Gertz Manero cuestiona decisiones de EU en casos de “El Chapo” y Caro Quintero

12 agosto, 2025
Capturas frenan la violencia, homicidios caen 20% en Sinaloa durante julio; SSPC
Nacional

Capturas frenan la violencia, homicidios caen 20% en Sinaloa durante julio; SSPC

12 agosto, 2025
Homicidios bajan 25.3 % desde el inicio de la Administración de Claudia Sheinbaum
Nacional

Homicidios bajan 25.3 % desde el inicio de la Administración de Claudia Sheinbaum

12 agosto, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.