Advertisement
Ri Noticias
domingo, 20 julio, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

¿Qué es un infarto cerebral? estos son los alimentos que reducen el riesgo de infartos cerebrales

Te comentamos cómo es que puedes evitar un infarto cerebral y los alimentos que puedes consumir

Redacción por Redacción
19 julio, 2025
en Salud
0
¿Qué es un infarto cerebral? estos son los alimentos que reducen el riesgo de infartos cerebrales
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El infarto cerebral, históricamente asociado con adultos mayores, está afectando con mayor frecuencia a personas jóvenes en México, alertó el doctor Daniel Sánchez Arreola, urgenciólogo y miembro de la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencia (SMME), en el marco del Día Mundial del Cerebro que se conmemora el próximo 22 de julio.

De acuerdo con el especialista, el estilo de vida actual dominado por altos niveles de estrés, dietas poco saludables, insomnio crónico y uso excesivo de dispositivos electrónicos ha generado un entorno propicio para que los eventos cerebrovasculares se presenten en edades cada vez más tempranas.

“Hoy vemos a personas de apenas 45 años que ya presentan enfermedades crónicas como hipertensión o diabetes, factores que hace una década eran más comunes en mayores de 60. Ahora, estas condiciones están sirviendo como antesala para los infartos cerebrales en adultos jóvenes”, detalló el médico en un comunicado.

Además, el consumo de drogas psicoactivas se ha convertido en un agravante importante. Estas sustancias pueden desencadenar una contracción súbita de los vasos sanguíneos en el cerebro, aumentando el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular incluso en personas sin antecedentes clínicos evidentes.

En lo que va de 2024, México ha registrado 18,019 muertes por enfermedades cerebrovasculares, lo que las posiciona como la séptima causa de fallecimiento en el país. Cada año se reportan alrededor de 170,000 casos nuevos, según cifras oficiales. Ante este panorama, Sánchez Arreola enfatizó que es urgente adoptar estrategias de prevención dirigidas a toda la población, sin importar la edad.

¿Qué alimentos cuidan el cerebro?

Distintos estudios médicos han identificado alimentos clave que, integrados a una dieta balanceada, pueden disminuir el riesgo de sufrir un infarto cerebral por ejemplo las frutas y verduras son la base de cualquier dieta saludable. Su alto contenido de potasio, antioxidantes y fibra contribuye al control de la presión arterial.

El consumo regular de verduras de hoja verde, zanahorias, tomates y frutas como el plátano y los cítricos se asocia con un menor riesgo de eventos cerebrovasculares así como el salmón, sardinas, atún y caballa son ricos en ácidos grasos omega-3, que tienen efectos antiinflamatorios y ayudan a mejorar la circulación. 

La avena, el arroz integral, la cebada y el pan de trigo entero aportan fibra, regulan el colesterol y estabilizan los niveles de glucosa. Su inclusión en la dieta ha demostrado efectos positivos en la salud cardiovascular y cerebral.

Las nueces, almendras, semillas de chía y linaza contienen grasas saludables, magnesio y vitamina E, nutrientes que favorecen la salud de los vasos sanguíneos. Aunque calóricos, su consumo moderado ofrece beneficios significativos.

Fuente: El Heraldo
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Salud en verano: ¿Cuáles son las enfermedades que más afectan estos meses?
Salud

Salud en verano: ¿Cuáles son las enfermedades que más afectan estos meses?

19 julio, 2025
Eliminar el azúcar añadida durante un mes puede transformar tu salud digestiva, mental y metabólica. Descubre los efectos reales de este reto.
Salud

Eliminar el azúcar añadida durante un mes puede transformar tu salud digestiva, mental y metabólica. Descubre los efectos reales de este reto.

19 julio, 2025
El jamón que compras y es ‘peligroso’, según Profeco: tiene exceso de aditivo relacionado con cáncer
Nacional

El jamón que compras y es ‘peligroso’, según Profeco: tiene exceso de aditivo relacionado con cáncer

19 julio, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.