Suplantan a empresas de mensajería para robar datos personales
Si en los últimos días recibiste un correo que dice “Tu paquete está retenido” o “Falta información para la entrega”, ten cuidado: podrías estar a punto de caer en una estafa.
Miles de mexicanos han sido blanco de una nueva ola de phishing, una técnica de fraude digital donde ciberdelincuentes se hacen pasar por empresas como FedEx, DHL o UPS para robar información personal y financiera. Usan logotipos reales, correos bien redactados y un tono urgente para engañar.
Al hacer clic en los enlaces que incluyen, las personas terminan ingresando sus datos en páginas falsas, lo que permite a los estafadores acceder a correos, cuentas bancarias o plataformas de compras en línea. Incluso se han hecho pasar por aduanas, inventando supuestos paquetes retenidos en el extranjero.
Al menos 13 millones de mexicanos cayeron en este tipo de fraudes el último año, según datos de The Competitive Intelligence Unit.
Las empresas ya han emitido advertencias. FedEx y UPS aclaran que nunca solicitan pagos o información personal por correo no solicitado. Si recibes algo sospechoso, recomiendan ignorarlo y reportarlo.
