Sinaloa se posicionó como la entidad con mayor número de víctimas de homicidio doloso durante junio de 2025, al registrar 207 casos, lo que representa el 10.5% del total nacional para ese mes. La cifra implica un incremento del 25% respecto a mayo y constituye el nivel mensual más alto desde 2015, año en que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) comenzó a contabilizar víctimas individualizadas en carpetas de investigación.
Entre enero y junio, Sinaloa acumuló 893 víctimas de asesinato, un aumento de 266% respecto a las 244 registradas en el mismo periodo de 2024. Le siguieron Guanajuato con 171 casos, Baja California (162), Chihuahua (160) y Estado de México (133), como los cinco estados con más homicidios en junio.
Este comportamiento contrasta con la tendencia nacional. En el primer semestre de 2025 se registraron 12 mil 572 víctimas de homicidio doloso, una disminución de 16.7% en comparación con las 15 mil 104 del mismo periodo de 2024.
Delitos al alza: extorsión y corrupción de menores
A nivel nacional, algunos delitos mostraron incrementos durante la primera mitad del año. Las víctimas de extorsión sumaron 5 mil 509, un alza del 7% frente a las 5 mil 157 de 2024. Comparado con el primer semestre de 2019, el crecimiento fue del 27.7%, según el informe Avance en la Estrategia de Seguridad. Este delito fue el único, de los once monitoreados por el SESNSP, que mostró una tendencia sostenida al alza.
Otros delitos contra la sociedad también se incrementaron. Las víctimas pasaron de 5 mil 68 en el primer semestre de 2024 a 5 mil 893 en el mismo periodo de 2025, lo que representa un aumento del 16%. Dentro de esta categoría, la corrupción de menores subió 17.5% (de mil 620 a mil 904 víctimas); la trata de personas aumentó levemente de 388 a 392 casos (1%); y los delitos clasificados como “otros contra la sociedad” también registraron un alza de 17.5%, con 3 mil 597 víctimas frente a las 3 mil 60 del año anterior.

Reducción en feminicidios y lesiones dolosas
En contraste, algunos delitos registraron descensos. Los feminicidios bajaron 23%, al pasar de 437 víctimas en el primer semestre de 2024 a 338 en el mismo lapso de 2025. Las lesiones dolosas disminuyeron 7%, con 90 mil 671 víctimas frente a las 97 mil 376 del periodo anterior.
También se observó una caída en los delitos contra la libertad personal —que incluyen distintas modalidades de secuestro—, con una reducción del 18%: de 464 víctimas en 2024 a 381 en 2025.