Mazatlán, Sin (RI Noticias).– Luego de presentar su renuncia al Comité Municipal de Justicia de Personas, la regidora Wendy Barajas sostuvo que su decisión no fue por un cargo, sino por principios. Aseguró que dicho comité nunca funcionó como se esperaba, ni tuvo un solo acercamiento real con las familias de personas desaparecidas.
Señaló que desde su instalación en marzo, el comité no celebró reuniones ni mesas de trabajo, y que pese a sus esfuerzos por activarlo, no encontró disposición del gobierno municipal para que realmente operara. En su papel como coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos dentro del Cabildo, dijo haber insistido en múltiples ocasiones para que el comité se pusiera en marcha, pero fue ignorada.
“No ha habido un solo acto, una sola mesa de trabajo, un solo contacto con la coordinadora que nos mandaron de Culiacán. No ha habido voluntad de que haya seguimiento ni trabajo ante esa situación tan sensible que existe en todo Sinaloa y particularmente aquí en Mazatlán con tantos desaparecidos”, expresó.
La regidora lamentó que el comité haya sido instalado solo como un gesto simbólico, sin intención real de cumplir su propósito: atender a las familias de personas desaparecidas. También destacó que al no tener facultades legales para convocar ni operar dicho comité, sus esfuerzos resultaron infructuosos.
Hizo un llamado a los integrantes que permanecen en el comité para que verdaderamente se comprometan con la causa, con acciones concretas y no con simulaciones.