Mazatlán, Sin (RI Noticias).– Autoridades de Protección Civil en Mazatlán anunciaron la colocación de señalética preventiva en zonas que históricamente presentan inundaciones severas durante la temporada de lluvias, con el fin de reducir riesgos tanto para residentes como para turistas que desconocen los puntos críticos de la ciudad.
Óscar Osuna, coordinador municipal de Protección Civil, explicó que ya se cuenta con un diagnóstico elaborado por Obras Públicas que identifica los sitios más vulnerables, entre los que destacan Santa Rosa, la colonia Francisco I. Madero, Lomas de Juárez (Gabriel Leyva e Internacional), la Unión de la Marina, Cruz de Elota, avenida Múnich y la zona del Pescador.
“Ya Obras Públicas tiene el diagnóstico, tiene ya las recomendaciones en torno al tema de señalización que tiene que poner en cada punto, y ya estamos esperando los tiempos de ellos precisamente para que terminen de colocarlos”, dijo.
Exhortó a la población a no cruzar vialidades anegadas, ya que se han presentado situaciones de riesgo, especialmente con turistas que no conocen los niveles de los arroyos o avenidas inundadas. Recalcó que es preferible esperar a que baje el nivel del agua en lugar de arriesgarse a ser arrastrados por la corriente.
Por lo pronto, ya se han colocado señalamientos preventivos en Villa Unión, y próximamente se instalarán en la zona urbana de Mazatlán. Esta medida busca reforzar la seguridad vial durante las precipitaciones, sobre todo ante la temporada alta de ciclones, que se intensifica a partir de septiembre.