Los Mochis, Sinaloa (RI Noticias). – Las presas del estado de Sinaloa registran una recuperación notable gracias a las recientes lluvias en la zona serrana, acumulando un total de 2 mil 540.3 millones de metros cúbicos de agua. Esto representa un incremento de 252 millones de metros cúbicos en comparación con la misma fecha del año pasado, lo que equivale al 16.3 % de su capacidad total de conservación.
Según el informe más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), solo tres presas continúan por debajo de los niveles del año pasado. Estas se localizan en el norte del estado: la Huites, Miguel Hidalgo y Josefa Ortiz de Domínguez, que en conjunto tienen un déficit de 135 millones de metros cúbicos.
El reporte, emitido este miércoles 23 de julio, también indica que las 11 presas hidroagrícolas de la entidad registran escurrimientos de 422 metros cúbicos por segundo, mientras que la extracción para usos industriales y domésticos es de 13.2 metros cúbicos por segundo.
En detalle, la presa Huites (Choix) alcanza el 21.6 % de su capacidad con 692.8 millones de m³; la Miguel Hidalgo (El Fuerte), el 5.7 % con 176.7 millones; y la Josefa Ortiz de Domínguez (El Fuerte), el 6.8 % con 35.3 millones.
En el resto del estado, las cifras son variadas:
• La presa Bacurato (Gustavo Díaz Ordaz) en Sinaloa municipio, se encuentra al 27.4 % con 444.1 millones de m³.
• El Sabinal (Guillermo Blake Aguilar), al 26.6 % con 78.1 millones.
• Eustaquio Buelna, en Salvador Alvarado, al 32.3 % con 25.9 millones.
• Adolfo López Mateos, en Badiraguato, al 12.1 % con 374.5 millones.
• Sanalona, en Culiacán, al 18.1 % con 124.4 millones.
• Juan Guerrero Alcocer, también en Culiacán, al 31.6 % con 17.4 millones.
• José López Portillo, en Cosalá, al 15.5 % con 399 millones.
• Aurelio Benassini (Elota), al 42.6 % con 172 millones.