Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, criticó de nueva cuenta a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo luego de que asegurara que continúan “insistiendo” en obtener información por parte de Estados Unidos acerca de la captura de Ismael “El Mayo” Zambada a un año de los hechos.
Durante su conferencia de prensa matutina este jueves, la presidenta fue cuestionada por un periodista sobre si México insistirá en la solicitar información de la detención del exlíder del Cártel de Sinaloa, quien acusó haber sido secuestrado por Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán, para ser entregado a los Estados Unidos.
“Seguimos insistiendo nosotros. Depende, obviamente, del gobierno de Estados Unidos dar toda la información, pero vamos a seguir insistiendo”, aseguró la presidenta.
Además, Sheinbaum comentó que México se encuentra dispuesto a colaborar y coordinarse con Estados Unidos para buscar “confianza mutua”, ya que es necesario que exista entre ambos.
Luego de sus declaraciones, algunos reportes aseguraron que la presidenta había dicho que insistirían en traer a “El Mayo” a México, lo que provocó que el abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, criticara de nueva cuenta a Sheinbaum.

Lichtman criticó a través de sus redes sociales a la presidenta asegurando que al encontrarse “El Mayo” en EEUU las autoridades no dejan de solicitar su regreso a México.
“Durante 50 años no tuvieron ningún interés en llevarlo ante la justicia en México. De repente, ahora que ya no está en México, no pueden dejar de pedir su regreso”, escribió.
Estos dichos se suman a las declaraciones realizadas por Lichtman el pasado 11 de julio luego de la audiencia en la que Ovidio Guzmán formalizó su acuerdo de culpabilidad ante los Estados Unidos.
Lichtman arremetió en contra de la presidenta por señalar “falta de coherencia en la política de allá (EEUU) al nombrar terroristas a las organizaciones de la delincuencia organizada”, con lo que incluso la llamó “publirrelacionista” de Zambada.
“De alguna manera decía (Sheinbaum) que el Gobierno de México debió participar en el proceso legal de la extradición. Me parece que ella sentía que el gobierno de EU no debió negociar un acuerdo con Ovidio Guzmán, porque se dice que es un terrorista, y nosotros en EU no negociamos con terroristas. Parece que ella no estuvo satisfecha con que no se informara al gobierno de México que varios capos fueran traídos a la Unión Americana”, dijo el abogado.

Además, recordó el caso del general Salvador Cienfuegos, extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) al ser detenido en Estados Unidos y posteriormente solicitado por México para procesarlo.
“Se le devolvió a México, donde fue exonerado de inmediato. Y no solamente se le exoneró, sino que el presidente de México (Andrés Manuel López Obrador) dijo que la DEA había fabricado la evidencia que se presentó contra el general”, comentó.
Finalmente, Lichtman aseguró que las autoridades mexicanas “no hicieron nada” para capturar a “El Mayo” Zambada durante 40 años.
“(…) lo que le diría a la presidenta Sheinbaum es que tal vez debería fijarse en sus predecesores en la Presidencia y tratar de averiguar por qué sucedió eso. Por qué nunca se hace ningún esfuerzo por detenerlo, ni siquiera sé si Zambada ha sido acusado en México, de alguna manera, de alguna forma. En lugar de actuar como la publirrelacionista, el brazo de relaciones públicas de la organización de narcotráfico de Zambada, que es lo que parece”, acusó.