Culiacán, Sin. (RI Noticias).-Iniciativa Sinaloa A.C. anunció su retiro formal de la Red Ciudadana Anticorrupción del Estado de Sinaloa, coordinada con el Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción. La decisión, de acuerdo a un comunicado de la organización, se debe a preocupaciones significativas relacionadas con la “falta de transparencia y rendición de cuentas” por parte del CPC.
La organización civil sin fines de lucro, fundada en 2010 y reconocida por su labor en la promoción de los derechos humanos y la transparencia, manifestó que las condiciones actuales de la Red ya no son compatibles con sus valores institucionales.
Iniciativa Sinaloa señaló directamente prácticas de opacidad por parte del CPC, citando como ejemplo la postulación de un proyecto a nombre de la Red Ciudadana Anticorrupción a una convocatoria para organizaciones de la sociedad civil sin que los integrantes de la Red recibieran previamente información completa sobre dicha postulación o sus detalles económicos.
Aunado a esto, Iniciativa Sinaloa expresó su lamento por la falta de información clara sobre la continuidad en funciones de la ciudadana Rosa Elvira Jacobo Lara, integrante del comité, ya que el periodo legal de Jacobo Lara ya concluyó, de acuerdo con el artículo 18 de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Sinaloa, y el CPC no ha ofrecido detalles sobre este tema a la sociedad sinaloense. Estas decisiones unilaterales y la falta de claridad, afirman, afectan la confianza y comprometen los principios que deben regir la lucha ciudadana contra la corrupción.
Iniciativa Sinaloa A.C. reiteró su compromiso con la construcción de instituciones más transparentes, éticas y abiertas a la participación ciudadana en Sinaloa, a pesar de su retiro de la Red. La organización enfatizó que su decisión fue tomada de manera voluntaria y conforme a los lineamientos de la propia Red, que establecen que la participación de organizaciones y ciudadanos debe ser libre y sujeta a principios éticos compartidos.