La CURP Biométrica es una realidad y por ello el Gobierno de México ha lanzado la fecha exacta en la que puedes comenzar a realizar los trámites para el documento que en los próximos meses será oficial y tendrá que ser recibido en las dependencias gubernamentales.
De acuerdo con lo compartido por SEGOB y dependencias mexicanas, la Clave Única de Registro de Población incluirá la fotografía, las huellas dactilares y el escaneo del iris del titular conforme al decreto publicado el miércoles 16 de julio en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Por el momento, el trámite solo está disponible en el Estado de Veracruz —en municipios como Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, Misantla y Tantima. Los documentos que se te pedirán para recibirlo son: Acta de nacimiento certificada y actualizada, Identificación oficial vigente (INE o pasaporte), CURP tradicional validada ante el Registro Nacional de Población (Renapo) y Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses, así como un Correo electrónico activo.
Fecha exacta en la que estará disponible CURP Biométrico
La implementación, explicó la titular de SEGOB, Rosa Icela Rodríguez, será de manera voluntaria y paulatina a fin de garantizar de que sea segura, confiable y accesible para todos los ciudadanos. Será a partir del 16 de octubre, fecha exacta, en la que las dependencias tendrán que comenzar a recibir. A continuación te decimos dónde puedes tramitar dicho documento.
Estos módulos están distribuidos en:
- Registros civiles de cada entidad federativa.
- Oficinas del Renapo en las capitales estatales.
- Instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob), especialmente en la Ciudad de México, donde ya está habilitado un punto de atención en la calle de Londres, cerca del centro de la capital.
Entre los datos que destacarán en dicho documento son:
- Las huellas dactilares de ambas manos
- Escaneo del iris
- Fotografía digital del titular
- Firma electrónica