Advertisement
Ri Noticias
sábado, 26 julio, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacional

“Lo que diga Macron no importa”: Trump despreció decisión de Francia para reconocer a Palestina

El mandatario estadunidense restó importancia este viernes a la decisión de su homólogo francés de reconocer un Estado palestino diciendo que carece “de peso”

Redacción por Redacción
25 julio, 2025
en Internacional
0
“Lo que diga Macron no importa”: Trump despreció decisión de Francia para reconocer a Palestina
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desestimó el viernes el plan del presidente francés, Emmanuel Macron, de reconocer un Estado palestino en la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre.

“Lo que diga no importa”, dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca antes de partir hacia Escocia. “Es una muy buena persona. Me cae bien, pero esa declaración no tiene peso”.

Francia tiene la intención de reconocer un Estado palestino con la esperanza de traer la paz a la región, pero el plan provocó airadas críticas de Israel y Estados Unidos. Macron, que reveló la decisión sobre X, publicó una carta enviada al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, confirmando la intención de Francia de avanzar con el reconocimiento palestino y trabajar para convencer a otros socios a seguir su ejemplo.

“Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina”, afirmó Macron. “Haré este anuncio solemne en la Asamblea General de las Naciones Unidas el próximo mes de septiembre”.

Israel condenó la decisión de Francia

Francia, hogar de las comunidades judía y musulmanas más grandes de Europa, se convertirá en el primer país occidental importante en reconocer un Estado palestino, lo que podría impulsar un movimiento hasta ahora dominado por naciones más pequeñas, generalmente más críticas con Israel.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, condenó la decisión de uno de los aliados más cercanos de Israel y miembro del G7, diciendo que tal medida “recompensa el terrorismo y corre el riesgo de crear otro representante iraní”. En una publicación en X, agregó:

“Un Estado palestino en estas condiciones sería una plataforma de lanzamiento para aniquilar a Israel, no para vivir en paz a su lado […] Seamos claros: los palestinos no buscan un Estado junto a Israel; buscan un Estado en lugar de Israel”.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, calificó la medida como “una vergüenza y una rendición al terrorismo” y añadió que Israel no permitiría el establecimiento de una “entidad palestina que dañe nuestra seguridad y ponga en peligro nuestra existencia”.

En respuesta, el secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, dijo que Estados Unidos “rechaza firmemente el plan (de Macron) de reconocer un Estado palestino en la Asamblea General de la ONU”. En una publicación en X, dijo:

“Esta decisión imprudente solo sirve a la propaganda de Hamás y perjudica la paz. Es una bofetada a las víctimas del 7 de octubre”.

Antes, Canadá también presionó a Israel para que busque la paz, y el primer ministro Mark Carney condenó su “fracaso para prevenir el desastre humanitario que se deteriora rápidamente en Gaza” y reiteró su apoyo a una solución de dos Estados. Carney también acusó a Israel de violar el derecho internacional por bloquear la ayuda financiada por Canadá a los civiles en el enclave palestino devastado por la guerra.

“Canadá llama a todas las partes a negociar un alto el fuego inmediato y de buena fe”, añadió. “Reiteramos nuestro llamamiento a Hamás para que libere inmediatamente a todos los rehenes y al gobierno israelí para que respete la integridad territorial de Cisjordania y Gaza”.

En un cable diplomático de junio, Estados Unidos afirmó que se oponía a las medidas para reconocer unilateralmente un Estado palestino, afirmando incluso que ello podría ir en contra de los intereses de la política exterior estadunidense y traer consecuencias. En junio, el embajador de Washington en Israel, Mike Huckabee, dijo que no creía que un estado palestino independiente siguiera siendo un objetivo de la política exterior estadunidense.

El propio presidente Donald Trump ha expresado dudas sobre una solución de dos Estados, proponiendo en febrero una toma de control de Gaza por parte de Estados Unidos, propuesta que fue condenada por grupos de derechos humanos, estados árabes, palestinos y la ONU como una propuesta de “limpieza étnica”. Macron había estado inclinándose por reconocer un Estado palestino durante meses como parte de un intento por mantener viva la idea de una solución de dos Estados, a pesar de la presión para no hacerlo.

Los funcionarios franceses inicialmente evaluaron la medida antes de una conferencia de las Naciones Unidas que Francia y Arabia Saudita habían planeado organizar conjuntamente en junio para establecer los parámetros de una hoja de ruta hacia un estado palestino, garantizando al mismo tiempo la seguridad de Israel. La conferencia se pospuso bajo presión estadunidense y después de que comenzara la guerra aérea de 12 días entre Israel e Irán, durante la cual el cierre del espacio aéreo regional dificultó la asistencia de representantes de algunos estados árabes.

El evento fue reprogramado y degradado a un evento ministerial para el 28 y 29 de julio, y se realizará un segundo evento con jefes de Estado y de Gobierno en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre.

Fuente: Excelsior
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Abogado de Ovidio Guzmán vuelve a criticar a Sheinbaum por caso del Mayo Zambada
Internacional

Abogado de Ovidio Guzmán vuelve a criticar a Sheinbaum por caso del Mayo Zambada

24 julio, 2025
Washington dice que TikTok se apagará en septiembre en EE.UU. si no hay acuerdo con China
Internacional

Washington dice que TikTok se apagará en septiembre en EE.UU. si no hay acuerdo con China

24 julio, 2025
South Park se burla de Donald Trump en su primer episodio tras dos años de ausencia
Entretenimiento

South Park se burla de Donald Trump en su primer episodio tras dos años de ausencia

24 julio, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.