Advertisement
Ri Noticias
domingo, 27 julio, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

CURP biométrica: ¿qué documentos se necesitan para hacer el trámite de forma gratuita?

El documento aún no es obligatorio para la ciudadanía, pero algunas personas ya han mostrado interés en. Obtener su nuevo documento

Redacción por Redacción
27 julio, 2025
en Nacional
0
CURP biométrica: ¿qué documentos se necesitan para hacer el trámite de forma gratuita?
0
COMPARTIDO
57
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

A partir del 16 de octubre, las personas en México podrán utilizar la CURP biométrica como documento oficial de identificación, al mismo nivel que la credencial para votar del INE o el pasaporte. Esta nueva versión del documento incluirá datos personales más detallados como huellas dactilares, firma electrónica, fotografía del rostro y escaneo del iris. Las autoridades federales dieron a conocer que con esta modificación se busca mejorar la forma en que se identifica a la ciudadanía en distintos trámites y servicios, tanto públicos como privados.

La CURP biométrica será implementada por la Secretaría de Gobernación a través del Registro Nacional de Población (Renapo). De acuerdo con lo informado por su titular, Arturo Arce Vargas, todas las oficinas de gobierno deberán aceptar este documento a partir de la fecha mencionada. Además, se utilizará una nueva Plataforma Única de Identificación, diseñada especialmente para resguardar y manejar los datos recabados de manera segura.

Por ahora, el trámite de la CURP biométrica será voluntario. Para facilitar el acceso, el gobierno habilitará 145 módulos en todo el país. Estos estarán ubicados principalmente en registros civiles, oficinas estatales del Renapo y dependencias de la Secretaría de Gobernación, especialmente en la Ciudad de México. También se habilitará la opción de realizar el trámite por internet mediante la plataforma Llave MX, con el objetivo de reducir tiempos de espera y hacer más accesible el proceso para quienes no puedan acudir de manera presencial.

¿Qué documentos son necesarios para tramitar la CURP biométrica? 

Para obtener la CURP biométrica, se deberán presentar documentos básicos, tales como:

  • Acta de nacimiento actualizada.
  • Una identificación oficial vigente (como la credencial del INE o el pasaporte)
  • CURP tradicional validada
  • Comprobante de domicilio reciente y un correo electrónico personal.
  • En el caso de los menores de edad, deberán asistir acompañados de sus padres o tutores legales.

Además de los datos personales como nombre, fecha y lugar de nacimiento, esta CURP incluirá información biométrica: huellas digitales, escaneo del iris, fotografía y firma electrónica. Estos elementos permitirán una verificación más precisa, lo que puede ayudar a evitar fraudes, errores administrativos y suplantación de identidad en trámites oficiales.

No remplazará la INE

La Secretaría de Gobernación aclaró que este documento no sustituye a la credencial para votar del INE, ni será obligatorio. Se trata de una opción que cada ciudadano puede tomar si así lo desea. Eso sí, si alguien decide tramitarla, todas las dependencias gubernamentales estarán obligadas a aceptarla como identificación válida.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Transparencia (INAI), en México ya se han recabado más de 120 millones de registros biométricos para diversos fines, como trámites gubernamentales o procesos bancarios. El propio INE, por ejemplo, emplea huellas digitales y fotografía facial para garantizar la autenticidad de cada credencial para votar.

Fuente: El Heraldo
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Pide Sheinbaum a funcionarios y gobernantes de la 4-T vivir en la “justa medianía”
Nacional

Pide Sheinbaum a funcionarios y gobernantes de la 4-T vivir en la “justa medianía”

27 julio, 2025
Recuperar el legado de Tenochtitlan es entender que erradicar el racismo es una necesidad: Sheinbaum
Nacional

Recuperar el legado de Tenochtitlan es entender que erradicar el racismo es una necesidad: Sheinbaum

27 julio, 2025
Captan a Andrés Manuel López Beltrán en Tokio, Japón
Nacional

Captan a Andrés Manuel López Beltrán en Tokio, Japón

27 julio, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.