Advertisement
Ri Noticias
domingo, 27 julio, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Entretenimiento Ocio

Mexicanos gastan 7 mil pesos al mes en tecnología; estos servicios pagan

El gasto tecnológico total mensual de los mexicanos se traduce en una inversión superior a los 92 mil pesos anuales por hogar

Redacción por Redacción
27 julio, 2025
en Ocio
0
Mexicanos gastan 7 mil pesos al mes en tecnología; estos servicios pagan
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Los hogares mexicanos destinan en promedio 7 mil 714 pesos mensuales al consumo de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), lo que representa el 19 por ciento de su gasto total, reveló un análisis realizado por la firma The Competitive Intelligence Unit (CIU).

El gasto incluye desde la adquisición de smartphones y computadoras, hasta el pago por servicios de internet, plataformas de streaming y dispositivos conectados como relojes inteligentes.

“La tecnología ha redefinido la vida moderna, convirtiéndose en un pilar fundamental en lugar de un simple lujo (…) Esta evolución ha generado un cambio significativo en el presupuesto familiar, tal que el gasto en tecnología se ha convertido en una parte sustancial”, detalló el análisis de The CIU.

Entre los rubros más relevantes del gasto tecnológico destacó la contratación de internet fijo, con un promedio mensual de 544 pesos, seguido por las plataformas de streaming (SVOD), cuyo costo asciende a 316 pesos por hogar y permite el acceso a dos servicios en promedio.

El servicio móvil, indispensable para el uso cotidiano de smartphones, implica un desembolso de 140 pesos al mes.

En cuanto a los dispositivos, el análisis señaló que el gasto promedio en un smartphone nuevo en el primer trimestre de 2025 fue de 4 mil 627 pesos, y se realiza aproximadamente cada 25.8 meses.

Hace una década, precisó el reporte, este gasto era de 2 mil 600 pesos, lo que representa un incremento de 78 por ciento, impulsado por la incorporación de funciones avanzadas como cámaras profesionales, accesos biométricos, consolas de videojuegos, centros de entretenimiento, aprendizaje, productividad, herramientas financieras, entre otras.

El gasto en computadoras portátiles también se ha elevado, al pasar de 5 mil 243 pesos en 2016 a 8 mil 603 pesos en 2022, un alza del 64.1 por ciento.

En contraste, la proporción de hogares de nivel socioeconómico bajo con acceso a estos equipos se redujo de 50 a 38 por ciento en el mismo periodo.

Según el estudio, la expansión de la conectividad provoca una reconfiguración del presupuesto familiar, en un contexto donde la tecnología ya no es opcional.

La multiplicación de servicios bajo modelo de suscripción ha incrementado el gasto en aplicaciones, aunque solo el 7 por ciento de los usuarios paga por ellas, con un gasto promedio mensual de 150 pesos.

Los dispositivos conectados como relojes y bandas inteligentes representan otro rubro emergente, con precios promedio de 4 mil 384 pesos y mil 150 pesos, respectivamente.

Además, se registra un aumento en la compra de televisores inteligentes, que pasaron de costar 4 mil 763 pesos en 2016 a 5 mil 563 pesos en 2022.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), tres de cada cuatro televisores vendidos en México ya cuentan con conexión a internet.

El gasto tecnológico total mensual, al considerar todos los dispositivos y servicios, se traduce en una inversión superior a los 92 mil pesos anuales por hogar.

Fuente: López Dóriga Digital
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Hoy 22 de julio será uno de los días más cortos jamás registrados
Ocio

Hoy 22 de julio será uno de los días más cortos jamás registrados

22 julio, 2025
Descubren que el planeta Urano sí genera calor interno
Internacional

Descubren que el planeta Urano sí genera calor interno

22 julio, 2025
¿Recuerdas el Atlas de México? Así puedes ver los libros viejos de la SEP
Ocio

¿Recuerdas el Atlas de México? Así puedes ver los libros viejos de la SEP

18 julio, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.