Mazatlán, Sin (RI Noticias).- La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en la zona sur de Sinaloa ha registrado un incremento en las denuncias relacionadas con la desaparición de personas, especialmente en Mazatlán, Rosario y Escuinapa. Durante junio de 2025, se recibieron tres quejas de familiares de personas desaparecidas o no localizadas, cuya principal inconformidad ha sido la falta de atención e información por parte del Ministerio Público sobre las investigaciones.
En lo que va del año 2025, de enero a la fecha, se han acumulado un total de seis denuncias exclusivas de la zona sur contra el Ministerio Público encargado de las carpetas de investigación en la agencia especializada en desaparecidos, manifestó Erik Tiznado Sánchez, Jefe de la Oficina Zona Sur de la CEDH Sinaloa.
“Hemos recibido tres quejas en el último periodo de junio a este mes, a lo que va de julio. Hemos recibido tres quejas precisamente de familiares de personas desaparecidas o no localizadas. Donde la principal inconformidad ha sido la falta de atención e información relacionada con la investigación, ¿no? Por parte del Ministerio Público”, afirmó.
Agregó, que la problemática se extiende a nivel estatal, donde la oficina central de la comisión concentra un número significativamente mayor de quejas. A pesar de que la Fiscalía General del Estado reporta un número mucho mayor de personas desaparecidas, la comisión ha documentado quejas formales de familias que no reciben información o celeridad en la investigación por parte del Ministerio Público.
Sin embargo, persisten factores que impiden que más personas presenten denuncias o les den seguimiento. Una de las principales causas es el miedo a represalias por la crisis de violencia que se vive en la región, lo que lleva a muchas familias a no acercarse a las autoridades o a la comisión.
El bajo número de denuncias se debe al desconocimiento de las víctimas sobre los apoyos de la comisión, sumado a la saturación de casos en el Ministerio Público especializado en desapariciones forzadas en la zona sur. Esto último provoca una atención deficiente, inconformidad y, a veces, el desistimiento de los ciudadanos, concluyó Tiznado Sánchez.