Mazatlán, Sin (RI Noticias).– Las colonias Santa Fe y Francisco I. Madero presentan los mayores índices de violencia contra mujeres en Mazatlán, de acuerdo con un diagnóstico que realiza el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujer) en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública a través de CEPREPSIN.
Según explicó la directora del IMMujer, Elsa Bojórquez Mascareño, en estas zonas se detectan agresiones de distintos tipos: psicológica, física, patrimonial, económica y sexual, tanto en el ámbito familiar como en espacios públicos.
Atribuyó esta situación a factores estructurales como la marginación, la alta densidad poblacional y la precariedad económica, que afectan particularmente a mujeres jefas de familia.
“Ahí hay mujeres que son jefas de familia y que no tienen trabajo. Ahí ya sabrán ustedes que poder mantener tres, cuatro hijos y de dónde no”, señaló.
Como parte de las acciones para atender esta problemática, IMMujer participa en el proyecto federal “Tejedoras de la Patria”, el cual busca acercar programas sociales y servicios de atención jurídica, psicológica y de empoderamiento a las mujeres en situación de vulnerabilidad.
Bojórquez detalló que en el trimestre más reciente, el instituto ha brindado más de mil 200 atenciones, entre apoyo psicológico, jurídico y trabajo social, sumando múltiples intervenciones por cada caso individual.
IMMujer también colabora en la localización de mujeres desaparecidas, aunque explicó que el acompañamiento institucional tras su localización corresponde al Centro de Justicia para las Mujeres, un organismo estatal.