Culiacán, Sin (RI Noticias).- El diputado Bernardino Antelo Esper, del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado de Sinaloa presentó los avances de una relevante reforma constitucional en materia de bienestar animal y protección ambiental.
El legislador expuso que la propuesta, que ya fue turnada para su primera lectura en el Pleno, busca modificar la Constitución Política del Estado para integrar de manera formal el respeto, la protección y el trato digno hacia los animales, además de establecer una regulación para el destino final de redes de pesca en desuso, conocidas como redes fantasma.
Las redes fantasma, explicó el legislador, representan una amenaza silenciosa para los océanos, al seguir atrapando peces, tortugas, mamíferos marinos y otras especies, incluso décadas después de haber sido abandonadas y actualmente no existe regulación estatal que impida o sancione esta práctica, por lo que la reforma busca llenar ese vacío legal.
El grupo parlamentario del PRI señaló que esta propuesta no solo tiene un enfoque ecológico, sino también de conciencia social, al considerar el respeto a los animales como un valor constitucional que debe guiar políticas públicas y acciones ciudadanas.
“Que hoy quede regulado para que esta práctica deje de estarse llevando a cabo y que busquemos con ello, pues, mejorar lo que está sucediendo en nuestros litorales sería lo mejor, esta iniciativa la estaremos presentando hoy el grupo parlamentario bueno, pues, ya estaremos informando el curso que lleva como las demás”.
Durante la conferencia se adelantó que el próximo jueves, la diputada Paola Gárate, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, presentará una nueva iniciativa que busca incorporar a mujeres de comunidades rurales y sectores históricamente excluidos a las actividades económicas del estado.
Esta medida forma parte de una visión integral de desarrollo e inclusión, impulsada desde el PRI.