El gobierno federal si podrá acceder al Padrón Electoral sin límites y sin autorización del ciudadano para que se consulten sus datos personales, advierte un reporte del Registro Federal de Electores entregado a partidos políticos y consejerías del propio instituto, sobre los alcances de la CURP biométrica y la Plataforma Única de Identidad.
El documento inicial, indica que se debe estudiar más profundamente los términos del inicio de la expedición de la CURP biométrica, pero menciona que se obliga al INE a entregar el “código fuente” de cualquier solución tecnológica lo que podría “comprometer la seguridad, confidencialidad y control institucional sobre componentes clave del sistema registral”, ya que no se establecen límites para “el uso, MODIFICACIÓN o redistribución del código por otros sujetos obligados”.
Impacto al padrón del INE
Cómo lo habían advertido desde administraciones anteriores, la expedición de una identificación oficial por parte del gobierno podría impactar en la desactualización del Padrón del INE y en la participación ciudadana en las elecciones, debido a que la gente no deberá tener su mica electoral para poder identificarse.
A mediados de julio, en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) fue publicado el decreto que hace obligatoria la Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica.
La publicación detalló que la CURP Biométrica incorporará elementos como fotografía, huellas dactilares, firma electrónica y datos del iris ocular, además de los dígitos tradicionales.
Requisitos para tramitar tu CURP Biométrica
El trámite para obtener tu CURP Biométrica es gratuito y puede ser realizado por cualquier persona, sin importar la edad. Para ello, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Identificación oficial: Se requiere un documento oficial que acredite la identidad del solicitante, como una credencial para votar, pasaporte o cartilla militar.
- CURP certificada: El solicitante deberá presentar su CURP certificada por el Registro Civil.
- Correo electrónico: Es necesario proporcionar una dirección de correo electrónico válida, ya que algunos pasos del proceso pueden requerir confirmaciones o notificaciones por esta vía.
- En el caso de los menores de edad, es necesario presentar la CURP tanto del menor como del tutor o representante legal, quien deberá acompañar al niño o adolescente durante el proceso de toma de datos biométricos.