Mazatlán, Sin (RI Noticias).– De cara al próximo ciclo agrícola, el Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Sinaloa continúa fortaleciendo sus acciones en materia de prevención, detección y control de plagas que pudieran afectar los cultivos en la entidad.
Julián Lugo Esparza, presidente del Comité, informó que actualmente se trabaja de forma alineada con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, tanto del gobierno estatal como federal, para garantizar la aplicación de los programas sanitarios en todas las regiones productivas de Sinaloa.
“Yo entré en este Comité de Sanidad Vegetal en el mes de noviembre, y yo me encuentro un comité sólido, un comité funcional, estamos llevando a cabo todas las cuestiones sanitarias, fitosanitarias, en cuestión de cada una de las plagas vegetales”, explicó.
El comité está conformado por nueve juntas de sanidad vegetal distribuidas en todo el estado, entre ellas la Junta de Sanidad Vegetal del Sur, que tiene sede en Mazatlán y está presidida por el profesor Gabriel Arroyo. Cada una de estas juntas tiene la responsabilidad de implementar las estrategias correspondientes en su zona para atender cualquier brote de plagas que pueda surgir.
Actualmente, el estado se encuentra al final de la llamada “ventana fitosanitaria”, un periodo en el que no se tienen cultivos en pie ni en casa sombra, lo que permite a los productores preparar sus tierras para el nuevo ciclo de siembra.
Indicó que las condiciones climáticas, especialmente las altas temperaturas, pueden favorecer la aparición de ciertas plagas como el chapulín, por lo que es fundamental mantener una vigilancia constante y apoyar a los agricultores con insumos y capacitación para su control.