Culiacán, Sin (RI Noticias).- Este viernes inició el traslado de 11 cuerpos exhumados de una de las fosas comunes ubicadas en el panteón “21 de Marzo” de la capital sinaloense, sumando así un total de 16 los cuerpos recuperados en ese sitio, incluyendo los cinco que fueron extraídos el pasado 28 de julio.
La Fiscalía General del Estado informó que participa activamente en el proceso de exhumación, supervisando y dando fe legal de los hechos.
Abordada por los medios durante la presentación del nuevo comandante de la Novena Zona Militar, la fiscal Claudia Zulema Sánchez Kondo, explicó que el Ministerio Público interviene para garantizar que todo se realice conforme a las investigaciones previas, con presencia de personal pericial que trabaja en la identificación de los restos.
Respecto a los señalamientos de madres buscadoras sobre falta de transparencia, Sánchez Kondo sostuvo que la información se ha compartido a través de los canales correspondientes, como la Comisión Nacional de Búsqueda y afirmó que existe disposición para reunirse con los familiares y atender sus inquietudes.
“Entiendo que se está solicitando una reunión, y eso se hace a través de la Comisión Nacional de Búsqueda. Nosotros estamos presentes para garantizar la disposición de los cuerpos en materia penal”, comentó.
Los 11 cuerpos localizados este viernes, de acuerdo al informe de la FGR fueron encontrados en el tercer nivel de excavación, a una profundidad de aproximadamente 2.30 metros.
Tras su recuperación, fueron trasladados al Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana (CertiDH), donde serán resguardados de forma digna y sometidos a análisis periciales para determinar, entre otras cosas, el sexo y posibles identidades.
Estas labores son encabezadas por el Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, con participación de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y el Centro Nacional de Identificación Humana de la CNB.
La FGE reiteró su compromiso de que cada etapa del proceso se realice con estricto apego a la legalidad y transparencia.