La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no ha discutido formalmente, con su homólogo estadunidense, Donald Trump, temas del T-MEC.
Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, la jefa del Ejecutivo indicó que las conversaciones con su homólogo estadunidense han estado enfocadas sólo en evitar los aranceles.
Es importante que sepan que en estas conversaciones que se tienen, y las conversaciones que he tenido personal con el presidente Trump, no hemos tratado per se el tratado, no hemos tratado el tratado, no hemos hablado ya directamente de la revisión del tratado, sino más bien relacionado con los aranceles que han venido ocurriendo a partir del primer momento que tomó posesión el presidente Trump”, señaló.
La mandataria federal agregó que en septiembre comenzarán las consultas sobre el tratado, el cual afirmó, se considera beneficioso para los tres países involucrados.
Y, pues, ya vendrá el momento, formalmente es en septiembre cuando empiezan a abrirse las mesas de consultas sobre el tratado, que ya entraremos formalmente a esa discusión. A nosotros nos parece que debemos permanecer los tres países, que ha sido benéfico para los tres países, y ya vamos a ver, pues, cómo se desarrollan estas conversaciones”, sostuvo.
RETRASAR 90 DÍAS LOS ARANCELES, EL MEJOR ACUERDO POSIBLE
Este jueves, se informó del acuerdo alcanzado con Trump para postergar 90 días la aplicación de los aranceles a las mercancías, que estaba prevista para este viernes.
Sheinbaum dijo que retrasar por 90 días la entrada en vigor de los gravámenes fue el mejor acuerdo posible dadas las condiciones impuestas por el presidente estadunidense en el ámbito mundial.
Tenemos el mejor acuerdo posible, comparado, incluso con las demás naciones, es decir, invertir en México, sigue siendo la mejor opción. Tenemos una situación muy buena frente a este nuevo orden internacional a partir de la entrada del presidente Trump al gobierno de Estados Unidos, y la otra es que ha funcionado nuestra estrategia de cabeza fría, temple, y defensa con firmeza de nuestros principios”, expuso Sheinbaum.
Puntualizó que con este acuerdo se mantienen los aranceles impuestos por el gobierno de Trump al acero, el aluminio, a algunos aspectos de la industria automotriz, y no se habló del arancel al jitomate ni de la prohibición de importación de ganado mexicano por el gusano barrenador.
Lo más relevante, consideró Sheinbaum, es que el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá sigue vigente, y sujeto a revisión en 2026.
En la llamada que sostuvo con el republicano, la acompañaron los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard; de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; y el titular de la unidad para América del Norte, de la Cancillería, Roberto Velasco.