En una jornada vibrante del Circuito de Getxo – Memorial Hermanos Otxoa, el ciclista mexicano Isaac del Toro Romero, de 21 años, se coronó como el primer latinoamericano que ha ganado esta emblemática prueba de un día poniendo el nombre de México en lo más alto del ciclismo mundial.
Su ataque decisivo en la subida a Pike Bidea, a unos 16 kilómetros de la meta, marcó la diferencia y le permitió cruzar la línea de meta en solitario, seguido de cerca por el español Aranburu y el portugués Tomás Morgado, completando el podio.
La clásica de Getxo, una de las carreras más antiguas de España, cumplió este año 80 ediciones. La organización incorporó muros exigentes, como el de Arkotxa y Pike Bidea, lo que elevó su dificultad a lo largo de los 172,2 km del recorrido. En ese terreno especialmente duro, del Toro desplegó un ataque explosivo que ningún rival pudo contener. “Me siento muy respaldado y orgulloso”, declaró después del triunfo, mientras ovaciones al ritmo de “¡Que viva México!” resonaban por parte del público vasco.

Carrera de dominio táctico
La escuadra UAE Team Emirates controló la prueba desde el principio, preparando el terreno para el ataque final del mexicano. El pelotón neutralizó varias fugas antes de que del Toro lanzara su ofensiva en Pike Bidea, concretando su victoria tras mantener distancia sobre Aranburu y Morgado hasta la línea de meta.
El triunfo de Isaac del Toro en Getxo no solo representa un título más en su palmarés; simboliza el ascenso de Latinoamérica en el escenario europeo del ciclismo. Con apenas 21 años, acumula ya ocho victorias profesionales, incluido el Circuito de Getxo que hoy celebra con alegría su nombre. El estilo ofensivo, la ambición desbordante y la entrega táctica lo perfilan como una de las promesas mundiales del pelotón.

Trayectoria meteórica hacia el éxito
Isaac es natural de Ensenada, Baja California, y se integró a A.R. Monex Pro Cycling tras insistir en una prueba con un mensaje por Facebook. Desde entonces, no ha dejado de escalar. En 2023 ganó el prestigioso Tour de l’Avenir, siendo el primer latinoamericano en lograrlo. En 2025, se consolidó al terminar segundo en el Giro de Italia, campeón de la clasificación de jóvenes y vencedor de la etapa 17.
Este año también ganó la Vuelta a Austria, incluyendo tres victorias de etapa, convirtiéndose en apenas el segundo latinoamericano en conquistar dicha prueba tras Johan Narváez, de Ecuador, en 2021. Además, dio muestras de gran compañerismo en la Clásica de Ordizia al ceder la victoria a su compañero Igor Arrieta, cruzando en segundo lugar en una generosa muestra de trabajo en equipo.