El gobierno de Estados Unidos ha decidido no solicitar la pena capital para Rafael Caro Quintero, uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara, quien enfrenta múltiples cargos por delitos graves como narcotráfico y crimen organizado.
Según documentos judiciales recientes, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, determinó que no se aplicará el protocolo para pena de muerte en este caso. Así lo informó el fiscal Joseph Nocella al juez federal Frederic Block, a través de una carta con fecha del 5 de agosto.
“La Fiscalía General ha autorizado a esta oficina a no buscar la pena de muerte contra Rafael Caro Quintero”, se lee en el comunicado oficial entregado al tribunal.
Esta decisión sigue la misma línea adoptada previamente en los casos de otros capos del narcotráfico como Ismael “El Mayo” Zambada y Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, donde también se optó por no recurrir a la pena capital.
Además, se informó que el pasado 4 de julio, el gobierno estadounidense comenzó a compartir con la defensa parte del material probatorio relacionado con la acusación. Entre las pruebas presentadas se incluyen cargos por el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, ocurrido en 1985.
El fiscal Nocella especificó que los documentos entregados están sujetos a las restricciones establecidas por la corte y deben ser manejados como información confidencial, conforme a la Regla 16 del Procedimiento Penal Federal.
El 25 de julio, Caro Quintero compareció ante una corte federal en Brooklyn, Nueva York. Durante esa audiencia se esperaba una determinación sobre la posibilidad de aplicar la pena de muerte, tema que finalmente fue resuelto con el anuncio de la fiscalía.
A diferencia de otros narcotraficantes que han negociado acuerdos con las autoridades, hasta el momento no se ha ofrecido a Caro Quintero ningún trato de culpabilidad por parte del gobierno estadounidense.